
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Asimismo, se decidió un bono de $7.000 para septiembre, octubre y noviembre. De esta manera, la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación.
Economía11 de agosto de 2022La directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa anunciaron un incremento por movilidad del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones y abarcará a más de 16 millones de beneficiarios. La expectativa estaba puesta en el bono de refuerzo que, a diferencia de otras oportunidades, será de hasta $7.000 para los meses septiembre, octubre y noviembre, es decir hasta que se determine el próximo aumento por la fórmula de movilidad que será en diciembre. El objetivo del gobierno en otorgar un bono, explican en la Casa Rosada es para “aliviar el impacto de la inflación”.
Este refuerzo alcanzará a 6,1 millones de personas, es decir el 85% de las jubilaciones. Cabe señalar que el monto irá decreciendo progresivamente hasta los 4.000 pesos, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos. Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de 37.525 pesos a 50.353 pesos. Con el refuerzo la jubilación mínima aumentará en lo que va del año un 73,3%, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación, según consignaron en el comunicado oficial.
“A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló Raverta. En tanto, Massa indicó que “estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias". En el comunicado de la Anses se aclara que este es el 7no. Aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022.
Por la ley de Movilidad también se actualiza el monto de la (AUH) Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de $8471 pesos como así también la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
El economista Nadin Argañaz en un trabajo explicó que “los cincuenta y seis meses transcurridos entre diciembre de 2017 y agosto de 2022, la inflación promedio mensual minorista ha sido del 3,5%, aproximadamente. Esto significa que “este mes un jubilado con la mínima debería estar cobrando $49.600 para tener igual poder adquisitivo que el que había tenido en agosto de 2017. En síntesis, el haber del mes de agosto tiene una pérdida real del 24% respecto al haber de agosto de 2017”, explica el economista. Cabe recordar que el monto mínimo de los jubilados y pensionados era de 37.500 pesos mensuales.
Fuente: Ámbito.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.