
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Se incrementará a $ 51.200 en septiembre y a $ 54.550 en octubre.
Economía23 de agosto de 2022El Consejo del Salario definió hace instantes que el salario mínimo se incrementará, desde los $ 47.850 actuales, a $ 51.200 en septiembre, $ 54.550 en octubre y a $ 57.900 Noviembre, con una revisión en el mes de noviembre. Se trata de una suba de 21% hasta noviembre, a razón de tres subas de 7%, que se suma a la suba de 45% establecida en marzo. Ambas, acumuladas, están muy lejos de los pedidos gremiales que orillaban el 100%. Para alcanzar esa suba, más en línea con las proyecciones de inflación para el año, el mínimo se debería haber incrementado a una cifra cercana a $ 70.000.
En el encuentro, estuvieron presentes, conectados de manera virtual, representantes de la CGT, la CTA Autónoma y de los Trabajadores, la UIA, CAME, ADEBA, Bolsa de Comercio, CONINAGRO, UTEP, FAUPPA, y del Ministerio de Economía.
Un total de 30 positivos, una abstención, la de Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y Ricardo Peidró, secretario General de la CTA Autónoma, votó en forma negativa, según confiaron fuentes que siguieron el encuentro. En la última reunión del Consejo, el 16 de marzo, se había resuelto un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.
Fuente: El Cronista.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.