
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
La qualy del último Grand Slam del año comienza con la presentación de Federico Delbonis.
Deportivo23 de agosto de 2022El azuleño Federico Delbonis, héroe en el título de Copa Davis que la Argentina conquistó en 2016, se mide este martes con el húngaro Zsombor Piros por la ronda inicial de la clasificación para ingresar al US Open, cuarto y último Grand Slam del año que se jugará en Nueva York desde el 29 de agosto, en una jornada en la que se presentarán otros nueve tenistas argentinos, mientras que seis más lo harán mañana. Delbonis, nacido la ciudad de Azul y ubicado en el puesto 136 del ranking mundial de la ATP, juega desde las 12 (hora de la Argentina) ante Piros (158), y en el caso de superarlo su siguiente rival será un tenista estadounidense: Ernesto Escobedo (175) o Ethan Quinn (506).
Los otros argentinos que comenzarán en esta jornada su misión en búsqueda de ganar tres partidos y obtener el preciado boleto para el "main draw" serán Francisco Comesaña, Genaro Olivieri, Camilo Ugo Carabelli, Thiago Tirante, Juan Pablo Ficovich, Santiago Rodríguez Taverna, Facundo Díaz Acosta, Juan Bautista Torres y Lourdes Carlé.
Delbonis va contra el húngaro Zsombor Piros. (AP).
En tanto, mañana jugarán los seis restantes: Facundo Bagnis, Renzo Olivo, Andrea Collarini, Marco Trungelliti, Nicolás Kicker y Facundo Mena. Comesaña (217) enfrentará al cordobés nacionalizado italiano Franco Agamenone (109) y de superarlo le tocará después el bragadense Olivieri (227) o el italiano Roberto Marcora (598). Ugo Carabelli (99) jugará ante el turco Altug Celikbilek (234) y de pasarlo irá luego ante el neerlandés Jesper De Jong (212) o el francés Antonine Escoffier (192).
Ugo Carabelli tiene 23 años. (AP).
El platense Tirante (161) enfrentará al español Carlos Taberner (118) y si le gana irá en segunda ronda con el brasileño Daniel Dutra Da Silva (208) o el alemán Maximilian Marterer (157). Ficovich (128) jugará ante el alemán Mats Moraing (149) y si lo derrota después le tocará al italiano Raúl Brancaccio (207) o el teutón Dominik Koepfer (159). Rodríguez Taverna (160) se medirá con el estadounidense Christopher Eubanks (147) y de pasarlo irá luego con el peruano Juan Pablo Varillas (100) o el francés Gregoire Barrere (167). Díaz Acosta (228) enfrentará al chileno Nicolás Jarry (120) y si lo pasa le tocará Juan Bautista Torres (237) o el local Bjorn Fratángelo (216).
Lourdes Carlé quiere acompañar a Podoroska en el cuadro principal.
Entre las damas, Carlé (175) jugará frente a la austríaca Sinja Kraus (209) y si le gana le tocará luego la búlgara Isabella Shinikova (211) o la española Cristina Bucsa (119). El Grand Slam neoyorquino levantará el telón el lunes próximo con la presencia de siete raquetas argentinas que ingresaron directamente: Diego Schwartzman (16), Francisco Cerúndolo (27), Sebastián Báez (37), Pedro Cachín (66), Federico Coria (78), Tomás Etcheverry (86) y la rosarina Nadia Podoroska, actualmente en el casillero 190 pero utilizará ranking protegido por haber estado durante casi todo un año lesionada.
La edición del US Open 2022 no tendrá al serbio Novak Djokovic (6) por no haberse vacunado contra el coronavirus, pero sí estarán el actual número uno del mundo y defensor del título, el ruso Daniil Medvedev, y el súper campeón español Rafael Nadal (3). Entre las damas la atención estará puesta en Serena Williams, quien dejará el tenis a los 40 años y con 23 títulos de Grand Slam en su mochila, y también jugará la británica Emma Raducanu, sorpresiva campeona en 2021.
Fuente: Clarín Deportes.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.