
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La qualy del último Grand Slam del año comienza con la presentación de Federico Delbonis.
Deportivo23 de agosto de 2022El azuleño Federico Delbonis, héroe en el título de Copa Davis que la Argentina conquistó en 2016, se mide este martes con el húngaro Zsombor Piros por la ronda inicial de la clasificación para ingresar al US Open, cuarto y último Grand Slam del año que se jugará en Nueva York desde el 29 de agosto, en una jornada en la que se presentarán otros nueve tenistas argentinos, mientras que seis más lo harán mañana. Delbonis, nacido la ciudad de Azul y ubicado en el puesto 136 del ranking mundial de la ATP, juega desde las 12 (hora de la Argentina) ante Piros (158), y en el caso de superarlo su siguiente rival será un tenista estadounidense: Ernesto Escobedo (175) o Ethan Quinn (506).
Los otros argentinos que comenzarán en esta jornada su misión en búsqueda de ganar tres partidos y obtener el preciado boleto para el "main draw" serán Francisco Comesaña, Genaro Olivieri, Camilo Ugo Carabelli, Thiago Tirante, Juan Pablo Ficovich, Santiago Rodríguez Taverna, Facundo Díaz Acosta, Juan Bautista Torres y Lourdes Carlé.
Delbonis va contra el húngaro Zsombor Piros. (AP).
En tanto, mañana jugarán los seis restantes: Facundo Bagnis, Renzo Olivo, Andrea Collarini, Marco Trungelliti, Nicolás Kicker y Facundo Mena. Comesaña (217) enfrentará al cordobés nacionalizado italiano Franco Agamenone (109) y de superarlo le tocará después el bragadense Olivieri (227) o el italiano Roberto Marcora (598). Ugo Carabelli (99) jugará ante el turco Altug Celikbilek (234) y de pasarlo irá luego ante el neerlandés Jesper De Jong (212) o el francés Antonine Escoffier (192).
Ugo Carabelli tiene 23 años. (AP).
El platense Tirante (161) enfrentará al español Carlos Taberner (118) y si le gana irá en segunda ronda con el brasileño Daniel Dutra Da Silva (208) o el alemán Maximilian Marterer (157). Ficovich (128) jugará ante el alemán Mats Moraing (149) y si lo derrota después le tocará al italiano Raúl Brancaccio (207) o el teutón Dominik Koepfer (159). Rodríguez Taverna (160) se medirá con el estadounidense Christopher Eubanks (147) y de pasarlo irá luego con el peruano Juan Pablo Varillas (100) o el francés Gregoire Barrere (167). Díaz Acosta (228) enfrentará al chileno Nicolás Jarry (120) y si lo pasa le tocará Juan Bautista Torres (237) o el local Bjorn Fratángelo (216).
Lourdes Carlé quiere acompañar a Podoroska en el cuadro principal.
Entre las damas, Carlé (175) jugará frente a la austríaca Sinja Kraus (209) y si le gana le tocará luego la búlgara Isabella Shinikova (211) o la española Cristina Bucsa (119). El Grand Slam neoyorquino levantará el telón el lunes próximo con la presencia de siete raquetas argentinas que ingresaron directamente: Diego Schwartzman (16), Francisco Cerúndolo (27), Sebastián Báez (37), Pedro Cachín (66), Federico Coria (78), Tomás Etcheverry (86) y la rosarina Nadia Podoroska, actualmente en el casillero 190 pero utilizará ranking protegido por haber estado durante casi todo un año lesionada.
La edición del US Open 2022 no tendrá al serbio Novak Djokovic (6) por no haberse vacunado contra el coronavirus, pero sí estarán el actual número uno del mundo y defensor del título, el ruso Daniil Medvedev, y el súper campeón español Rafael Nadal (3). Entre las damas la atención estará puesta en Serena Williams, quien dejará el tenis a los 40 años y con 23 títulos de Grand Slam en su mochila, y también jugará la británica Emma Raducanu, sorpresiva campeona en 2021.
Fuente: Clarín Deportes.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.