
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Con el fin de proteger la salud de los consumidores, la ANMAT dejó afuera la comercialización de ciertos tratamientos para el cabello. Hay alerta por falsificación.
Argentina24 de agosto de 2022La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de tres productos capilares, según lo indicó en una disposición publicada este martes en el Boletín Oficial. En la misma el organismo alertó sobre la falsificación de una serie de tratamientos utilizados para nutrir e hidratar el cabello que se encuentran circulando en el mercado y que pueden presentar un riesgo para la salud.
Se trata del tratamiento capilar BTX, el tratamiento capilar Nutri reparadora y la Máscara súper ácida de la marca Primont, tres productos que no consignan datos de lote, ni fecha de vencimiento ni la inscripción ante la ANMAT.
El pasado 15 de junio, la empresa Cosmética Primont Sociedad de Responsabilidad Limitada, titular y responsable de la elaboración y comercialización de los productos originales, realizó una denuncia alertando sobre una serie de elementos falsificados. "Fueron compradas tres unidades de los mencionados productos en la dirección Einstein 1116, José Clemente Paz, Provincia de Buenos Aires", indicaron.
Según se precisó:
Al no contar con los datos legales sanitarios que se exigen por la va vigente, la ANMAT indicó que se desconoce su origen y si la elaboración de los productos fue realizada con ingredientes permitidos y bajo las concentraciones reglamentarias. Por lo tanto, consideró que "no puede garantizarse su calidad ni seguridad de uso" y "se sugiere la prohibición preventiva de comercialización y uso del producto en todas sus presentaciones".
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.