
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
En un contexto inflacionario, la AFIP vigilará las extracciones y gastos en tarjetas de crédito a partir de un monto mínimo de consumo. Enterate de las nuevas medidas que tendrán efecto desde septiembre.
Economía25 de agosto de 2022A pesar del acelerado ritmo de la inflación que llegó a 7,4% en julio, las operaciones con tarjeta de crédito no paran de crecer y cada vez más compras superan la cifra a partir de la cual los bancos tienen que reportar las transacciones a la AFIP. Según un informe de Prisma Medios de Pago, entre los meses de abril y junio persistió el crecimiento interanual en el número de transacciones con tarjetas de crédito y débito. Mientras que las operaciones con tarjetas de crédito crecieron un 10%, las de débito aumentaron un 23%. En este contexto, las entidades financieras deben informar el movimiento de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo. Por medio de una resolución, la agencia de recaudación informó este valor mínimo.
La nueva resolución elevó de $ 30.000 a $ 90.000 la cifra mínima para reportar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo. Contrario a la velocidad del aumento de precios, la última vez que se modificaron los valores mínimos fue en enero de este año, a través de la Resolución 5138. En cuanto a los consumos con tarjeta de débito, la AFIP subió de $ 10.000 a $ 30.000 los montos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos de sus clientes.
Tras la fuerte suba de intereses que dispuso el Banco Central a principios de agosto, los consumos con tarjeta pasarán a ser más costosos. La financiación con tarjeta de crédito para quien pague el mínimo, pasó de tener una tasa del 57% al 62% para consumos por hasta $ 200.000 y u$s 200. Todos los gastos que superen esos montos pasaron a tener una tasa no regulada, que es 25% más cara que la de un préstamo personal, que pasaron a tener una tasa nominal de entre el 81% y el 85% según los plazos. Por fuera del plan oficial, es decir pagos en cuotas fijas que ofrecen los bancos, el costo financiero total (CFT) para refinanciar el saldo de las tarjetas de crédito ronda el 105% anual. Se trata de un valor que hace un mes se encontraba en el 86,8% anual promedio.
Fuente: El Cronista.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.