
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
En un contexto inflacionario, la AFIP vigilará las extracciones y gastos en tarjetas de crédito a partir de un monto mínimo de consumo. Enterate de las nuevas medidas que tendrán efecto desde septiembre.
Economía25 de agosto de 2022A pesar del acelerado ritmo de la inflación que llegó a 7,4% en julio, las operaciones con tarjeta de crédito no paran de crecer y cada vez más compras superan la cifra a partir de la cual los bancos tienen que reportar las transacciones a la AFIP. Según un informe de Prisma Medios de Pago, entre los meses de abril y junio persistió el crecimiento interanual en el número de transacciones con tarjetas de crédito y débito. Mientras que las operaciones con tarjetas de crédito crecieron un 10%, las de débito aumentaron un 23%. En este contexto, las entidades financieras deben informar el movimiento de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo. Por medio de una resolución, la agencia de recaudación informó este valor mínimo.
La nueva resolución elevó de $ 30.000 a $ 90.000 la cifra mínima para reportar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo. Contrario a la velocidad del aumento de precios, la última vez que se modificaron los valores mínimos fue en enero de este año, a través de la Resolución 5138. En cuanto a los consumos con tarjeta de débito, la AFIP subió de $ 10.000 a $ 30.000 los montos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos de sus clientes.
Tras la fuerte suba de intereses que dispuso el Banco Central a principios de agosto, los consumos con tarjeta pasarán a ser más costosos. La financiación con tarjeta de crédito para quien pague el mínimo, pasó de tener una tasa del 57% al 62% para consumos por hasta $ 200.000 y u$s 200. Todos los gastos que superen esos montos pasaron a tener una tasa no regulada, que es 25% más cara que la de un préstamo personal, que pasaron a tener una tasa nominal de entre el 81% y el 85% según los plazos. Por fuera del plan oficial, es decir pagos en cuotas fijas que ofrecen los bancos, el costo financiero total (CFT) para refinanciar el saldo de las tarjetas de crédito ronda el 105% anual. Se trata de un valor que hace un mes se encontraba en el 86,8% anual promedio.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.