
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Se trata del quinto turno del cronograma electoral vecinal 2022. Hasta el momento más de 42.000 vecinos participaron de las votaciones.
Córdoba28 de agosto de 2022
Hoy domingo 28 de agosto se realiza el quinto de siete turnos del cronograma electoral establecido por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Centros Vecinales de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal. Hasta el momento las elecciones convocaron a más de 42.000 vecinos, destacándose la asistencia de 9937 votantes en el primer turno, y 10.500 en el segundo.
A través de la ordenanza N° 10.713 y su decreto reglamentario N° 2.653/4, este domingo renovarán sus autoridades 48 centros vecinales, de los cuales 23 tendrán elecciones y los otros 25 se presentan con listas únicas. Los primeros cinco turnos, que comenzaron el 31 de julio y se completarán el próximo domingo, abarcarán un total de 123 listas únicas y 101 elecciones. Los centros vecinales que desarrollarán sus comicios en esta oportunidad desde las 8 de la mañana y hasta las 18 horas son los siguientes: Colinas de Vélez Sarsfield, 16 de noviembre, Nuestro Hogar 3, Palmar- Villa Claudina, Villa Urquiza, Colonia Lola- Miralta, Villa Rivera Indarte, Nuestro Hogar 2, Los Boulevares.
También lo harán el centro vecinal de Los Álamos, General Artigas, Villa Revol, José Hernández, SEP, Villa Unión, San José Sudeste, Ciudad Evita, Los Andes El Renuevo, Alberdi, Cabildo, San Javier, Villa Alberdi, y Benjamín Cabral- Talleres Sud. Las elecciones se llevan cabo en escuelas provinciales y municipales de la ciudad (ver listado adjunto), espacios institucionales facilitados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de un convenio de trabajo con el Ministerio de Educación.
En este nuevo turno electoral los centros vecinales que presentan lista única son Juniors, Brigadier San Martín, 12 de Julio, La Floresta Sur, 4 de Febrero CSE, VICOR, Patricios, Emanuel, Jockey Club, El Mirador- Villa Argentina, Ampliación Palmar, San Lucas y Remo Copello. Del mismo modo lo harán los centros vecinales de Parque Vélez Sarsfield, Spilimbergo Norte, 1° Junta, Las Lilas, Hogar Clase Rosedal, Parque Deán Funes, Altos de San Martín, Crisol Sur- Nueva Córdoba Anexo, Parque Capital, Carrara de Horizonte, Las Huertillas, y Parque Alameda.
Cabe destacar, que las listas únicas son importantes pues a través del consenso los vecinos empiezan a encontrar objetivos en común con respecto a las necesidades de cada uno de sus barrios, unifican criterios y forman una comisión totalmente plural en pos de su barrio. La Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, junto a la Secretaría General, tendrán a su cargo la preparación de cada una de las boletas de sufragio, las cuales se elaboran en la Imprenta Municipal.
A su vez, y conjuntamente con el Municipio, el Ministerio de Seguridad garantizará el desarrollo normal del acto democrático en los barrios, y el ente Municipal Córdoba Obras y Servicios (COYS) proveerá las urnas que se ubicarán en cada uno de los establecimientos educativos. Las elecciones correspondientes al sexto y séptimo turno se realizarán el domingo 18 de setiembre, unificando ambos turnos en una única jornada, de la que participarán 70 centros vecinales. Aquellos vecinos interesados en participar de las elecciones, deben concurrir a la escuela correspondiente a su barrio (se adjunta listado), con su DNI, cuya dirección debe coincidir con la jurisdicción del barrio en el que vota.
A partir de que los vecinos de cada centro vecinal definieran las juntas electorales, compuestas por tres titulares y tres suplentes, en mayo del corriente año, la Dirección de Centros Vecinales junto al Tribunal Administrativo de Faltas y el Colegio de Abogados de Córdoba, comenzaron las capacitaciones para que puedan desarrollar correctamente el proceso electoral en el territorio correspondiente.
Además, cada veedor electoral, procedente del Colegio de Abogados de Córdoba y del Tribunal Administrativo de Faltas fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal para contribuir a que el proceso democrático eleccionario se pueda llevar a cabo de la mejor manera. Estas áreas no solo controlan el proceso de las juntas electorales para que se garantice la transparencia y participación, sino que también forman parte del día de la elección como apoyatura de la junta electoral.
En todo el proceso, la Dirección de Centros Vecinales es la encargada de controlar y corregir las impugnaciones que las juntas electorales tienen de determinadas listas. Posteriormente se encarga de dar el veredicto final, definiendo si pueden o no participar de acuerdo a las impugnaciones realizadas. Es importante destacar el apoyo y movilización de los vecinos por querer participar de las elecciones. A continuación se adjunta listado de escuelas donde se vota el domingo: Escuelas donde se realizan las elecciones 5° turno

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.