
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El producto Turismo de Romance es un fenómeno que existe en nuestro país desde hace varios años y es una tendencia en todo el mundo.
Turismo01 de septiembre de 2022La Agencia Córdoba Turismo participa de la primera edición del Encuentro Nacional de Bodas Destino, que se desarrolla este miércoles y jueves en la Bodega Los Toneles, Mendoza. Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y el Mendoza Bureau, el evento busca ser un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias vinculadas con un producto cada vez más exponencial a nivel nacional e internacional, que involucra a la cadena de valor de la actividad y a muchos destinos de Argentina.
El objetivo es posicionar a la Argentina como sede de Bodas Destino, motivando a las principales provincias turísticas a promover, capacitar y difundir este tipo de eventos en pleno desarrollo. El evento, cuenta con disertantes de Paraguay, Francia, Uruguay, Brasil, México y Argentina; y trata algunos temas como: Introducción al Turismo de Romance y Bodas Destino; Argentina: destino en crecimiento; Características de Boda Destino; Bodas Destino, ¿un fenómeno o un producto?; Desafíos de abrir nuevos mercados en nuestro destino; Características del cliente internacional y Posicionamiento de Argentina como Destino del Turismo de Romance, entre otros.
Córdoba cuenta con varios de los atributos que se buscan para este tipo de eventos: paisajes, gastronomía, hotelería y servicios. Las bodas destino son tendencia en todo el mundo y forman parte del turismo de romance -despedidas de solteros, viajes de compromiso, renovación de votos y aniversarios, viajes de luna de miel, bodas destino y bodas destino igualitarias, y son cada vez más comunes inclusive con extranjeros.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.