
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo que los datos son «alentadores» ya que la semana próxima salen de vacaciones las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
El descubrimiento generó indignación en las redes sociales. La cascada en realidad se abastece de una cañería camuflada entre las piedras.
El dato surge luego del relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo, que incluye los meses de diciembre, enero y febrero.
El arribo de visitantes del exterior generó un ingreso de divisas superior a los 900 millones de dólares, un 20,7% más que en el mismo período de 2023.
Desde el sector turístico señalan que se registró un aumento del interés por los destinos nacionales.
El programa Turista Protegido asesora, informa y acompaña a quienes eligen veranear en la provincia.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%.
Los afortunados ganadores podrán disfrutar de dos noches de alojamiento y diversos descuentos en los mejores restaurantes de la ciudad.
Se superó en un 4% las cifras del año pasado. Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Carlos Paz, Mendoza, El Calafate, Bariloche, entre otros, tuvieron ocupación casi plena y la provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan con un promedio de 97%.
Unos 400 mil turistas visitaron la provincia, lo que supera la afluencia durante el mismo período de 2021 y 2019.
Ya son más de 1000 los inscriptos para participar en la nueva entrega de estas capacitaciones que buscan transformar a cada cordobés/a en un buen anfitrión de nuestra ciudad.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.