
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
El producto Turismo de Romance es un fenómeno que existe en nuestro país desde hace varios años y es una tendencia en todo el mundo.
Turismo01 de septiembre de 2022La Agencia Córdoba Turismo participa de la primera edición del Encuentro Nacional de Bodas Destino, que se desarrolla este miércoles y jueves en la Bodega Los Toneles, Mendoza. Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y el Mendoza Bureau, el evento busca ser un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias vinculadas con un producto cada vez más exponencial a nivel nacional e internacional, que involucra a la cadena de valor de la actividad y a muchos destinos de Argentina.
El objetivo es posicionar a la Argentina como sede de Bodas Destino, motivando a las principales provincias turísticas a promover, capacitar y difundir este tipo de eventos en pleno desarrollo. El evento, cuenta con disertantes de Paraguay, Francia, Uruguay, Brasil, México y Argentina; y trata algunos temas como: Introducción al Turismo de Romance y Bodas Destino; Argentina: destino en crecimiento; Características de Boda Destino; Bodas Destino, ¿un fenómeno o un producto?; Desafíos de abrir nuevos mercados en nuestro destino; Características del cliente internacional y Posicionamiento de Argentina como Destino del Turismo de Romance, entre otros.
Córdoba cuenta con varios de los atributos que se buscan para este tipo de eventos: paisajes, gastronomía, hotelería y servicios. Las bodas destino son tendencia en todo el mundo y forman parte del turismo de romance -despedidas de solteros, viajes de compromiso, renovación de votos y aniversarios, viajes de luna de miel, bodas destino y bodas destino igualitarias, y son cada vez más comunes inclusive con extranjeros.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.