
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Estas apps ofrecen una forma clara, rápida e interesante de conseguir trabajo y ganar un dinero extra al mes.
Argentina05 de septiembre de 2022Las aplicaciones para celular que ofrecen servicios de movilidad, envíos e incluso freelance no paran de crecer, con cada vez más empresas ofreciendo sus servicios por medio de estas plataformas. Y es que tanto la accesibilidad para usuarios, como para clientes y trabajadores las vuelve una opción muy popular, ya que se pueden utilizar con tan solo descargar la app y no tienen muchos requisitos a la hora de conseguir empleo.
Y es que tanto la accesibilidad para usuarios, como para clientes y trabajadores las vuelve una opción muy popular, ya que se pueden utilizar con tan solo descargar la app y no tienen muchos requisitos a la hora de conseguir empleo. Con todo esto en mente, decidimos armar una guía explicando cuales son las opciones que existen actualmente, así como también las ganancias que se pueden obtener usando estos sistemas para trabajar.
En primer lugar se analiza el caso de las apps de delivery cómo PedidosYa o Rappi, las cuales suelen funcionar con sistemas parecidos a la hora de establecer el valor de sus entregas y las comisiones que cobran. En total, según las últimas estimaciones de la plataforma especializada en sueldos Glassdoor, un repartidor que utiliza este tipo de aplicaciones puede ganar entre $ 40.000 y $ 60.000 al mes.
Los sueldos de repartidor según Glassdoor.
A esto se le debe sumar la propina que se entrega en cada aplicación, la cual suele tener como mínimo un valor de $ 40 aunque puede ser aún mayor si al usuario le parece correcto entregar más dinero.
Por otro lado, las aplicaciones de movilidad como Uber, DiDi o Cabify también son una buena alternativa para obtener ingresos extra, aunque en estos casos suele ser más complicado aplicar a estos trabajos ya que se necesita contar con un vehículo. En este caso, según se puede ver en Glassdoor, un chofer gana entre $ 90.000 y $ 130.000 al mes como chofer al trabajar para una empresa de movilidad por aplicación.
Esto gana un chofer en promedio según Glassdoor.
Los dos principales retos que se deben calcular son los horarios en los que se maneja y las distancias a cubrir, ya que la principal contra de estos trabajos está en el gasto del combustible (el cual en muchos casos lo vuelve muy poco rentable).
Por último, una opción poco conocida son las apps pensadas para freelancers que ofrecen prácticamente cualquier tipo de trabajo y a cambio solo cobran una pequeña comisión o suscripción. Lo bueno que tienen estas aplicaciones es que el pago se realiza en dólares y en muchos casos a una cuenta de PayPal, por lo que se evita una pérdida de dinero al liquidar los ingresos en el país. Sobre este tema contamos con una nota más amplia la cuál explora las cinco mejores opciones para trabajar como freelancer desde Argentina sin tener que salir de casa.
Fuente: El Cronista.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.