
¿Cuál sería la clave para usar dólares sin que ARCA reclame impuestos atrasados?
EconomíaHace 4 horasTributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La divisa estadounidense marcó un alza de 0,6% en la semana, en lo que fue su tercera ganancia semanal consecutiva.
Economía03 de septiembre de 2022El súper dólar retrocedió desde un máximo de 20 años este viernes cuando los operadores asimilaron un informe que mostró que el ritmo de contratación aumentó un poco más de lo esperado en agosto, lo que le dio a la Reserva Federal cierto margen de maniobra sobre la agresividad con la que aumentará las tasas de interés este mes.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 315.000 puestos de trabajo en agosto, según los datos, superando el pronóstico de consenso de 300.000 de los economistas encuestados por Reuters y marcando el vigésimo mes consecutivo de crecimiento del empleo. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, se mostró volátil tras el informe de empleos, en operaciones con bajos volúmenes de negocios antes del fin de semana largo en EEUU. La divisa estadounidense cayó un mínimo 0,064% a 109,52, pero de todas formas marcó un alza de 0,6% en la semana, en tercera ganancia semanal consecutiva.
"Un dato de nóminas no agrícolas dispar fue una excusa para tomar ganancias ante el avance del dólar a máximos de 20 años", dijo Joe Manimbo, analista senior de mercado de Convera. El dólar renovó un máximo de 20 años el jueves a 109,99 y ha subido mucho desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el pasado viernes que las tasas tendrán que ser altas "durante algún tiempo" para combatir la inflación. Los futuros de los fondos federales se mantuvieron sin cambios después del informe de empleo y valoran un 75% de probabilidades de que la Fed suba las tasas en 75 puntos básicos este mes, según datos de Refinitiv.
El euro ganó un 0,21%, recuperándose en parte de las pérdidas de la jornada anterior frente a la moneda estadounidense, pero se mantuvo por debajo de la paridad en 0,9965 dólares. El Banco Central Europeo se reunirá la próxima semana y los mercados monetarios apuestan por un aumento sin precedentes de 75 puntos básicos en la tasa de interés. Frente al yen japonés, sensible a las tasas, el dólar subió un 0,04% a 140,125 yenes. En la víspera, el dólar superó los 140 yenes por primera vez desde.
Fuente: Ámbito.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.