
Falleció un jugador de 21 años tras sufrir un golpe en la cabeza en pleno partido
DeportivoHace 4 horasHelar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
El equipo de Hernán Ferraro parte este miércoles rumbo a Francia para cumplir con la preparación previa al torneo que se disputará en Países Bajos y Polonia.
Deportivo06 de septiembre de 2022Las Panteras ya tienen la cabeza en el Mundial que se llevará a cabo a finales de septiembre cuando serán rivales de Brasil, China, Japón, Colombia y Republica Checa. Las dirigidas por Hernán Ferraro tuvieron sus últimos entrenamientos previos a viajar hacia Europa, más precisamente a Francia donde realizarán un torneo de preparación para llegar de la mejor manera a la máxima cita que se disputará entre Países Bajos y Polonia. El Cenard albergó, una vez más, al seleccionado femenino de vóleibol. Tras la coronación y el gran nivel en los pre-panamericanos que se llevaron a cabo en Santiago de Chile y dieron la clasificación a los Juegos Panamericanos de 2023. El último gran objetivo del año es el Mundial y tanto jugadoras como cuerpo técnico afirman el gran trabajo que se viene realizando desde hace varios meses.
“A nivel grupal venimos trabajando desde mayo, tuvimos varios torneos para probar el equipo y consolidarnos. Tuvimos la gira amistosa acá en Argentina que fueron siete partidos, el Pre-Panamericano donde nos fue muy bien y ahora estas últimas semanas de entrenamiento que venimos trabajando muy intenso y con muchas expectativas”, fue el análisis de Lucía Verdier quien disputará su primer Mundial con la remera de la Selección. El miércoles el plantel emprenderá viaje hacia tierras francesas, allí disputará un torneo preparatorio donde se enfrentará a Canadá, Japón, Colombia y Bélgica. El combinado colombiano y el conjunto japonés serán también rivales del grupo mundialista. Ante esta situación, Hernán Ferraro opina que no influye demasiado enfrentarse a dichos países.
Hernán Ferraro, entrenador de Ciudad Vóley para la Liga de Vóleibol Argentina 2021 - 2022. Foto Prensa Ciudad Vóley.
“En el vóley tenemos acceso a los partidos de todos los rivales. No hay mucho análisis del rival desconocido, todos se conocen. Veremos cómo lo jugamos de acuerdo a como están las chicas descansadas, hay cinco partidos previos, pero no se esconde nada. Se puede ganar o perder, pueden jugar con los titulares o suplentes nosotros u el otro equipo, pero no cambia en nada la preparación del Mundial”, analizó el entrenador.
Tras la clasificación a los Panamericanos, Las Panteras sufrieron una baja impensada. Julieta Lazcano, histórica jugadora y capitana, terminó con su etapa tras haber estado en el conjunto nacional desde el 2005. Su salida fue inesperada y fue sensible para sus compañeras. “Es una lástima porque es una jugadora muy alegre, muy linda y buena gente. Veremos cómo sigue todo sin ella, pero merece estar con su familia y su gente. Igualmente, nos va a hacer falta”, comento Erika Mercado en referencia a Julieta Lazcano. La elegida para la capitanía fue Tatiana Rizzo que además de enfrentar un nuevo rol dentro del grupo, contará con el desafío de disputar lo que será su tercer Mundial. “La verdad lo vivo muy bien, mi objetivo principal es disfrutar de mi tercer mundial”, comentó la flamante capitana.
Las Panteras.
Las últimas dos experiencias de Argentina en los Mundiales fueron iguales. En Italia 2014 quedó eliminada en fase de grupos tras cuatro derrotas y un triunfo. Cuatro años más tarde, en Japón, los números fueron los mismos y sólo sumó 3 puntos de 15 posibles. De cara a esta cita en Países Bajos y Polonia, las jugadoras coinciden en que la barrera a romper será poder olvidar los fantasmas del pasado y lograr la clasificación a la segunda fase. “Un objetivo de superación grupal sería poder meternos en la segunda fase y creo que tenemos las herramientas para poder lograrlo”, comentó Lucia Verdier.
En la misma sintonía, Rizzo coincide que el grupo trabaja por y para ese objetivo. “Nuestro gran objetivo es pasar a la segunda ronda. Apuntamos y trabajamos para eso”. Sin dudas, el primer gran objetivo es poder cambiar la imagen de las ultimas dos citas mundialistas. Lógicamente, tras la gran actuación en los juegos pre-panamericanos la ilusión está más vigente que nunca, pero Argentina deberá enfrentarse a fuertes potencias como China o Brasil que siempre son candidatos. La mezcla entre experiencia y juventud, los meses de entrenamiento y los recientes logros son los bastiones de la ilusión generada alrededor de las panteras.
Fuente: Clarín Deportes.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.