
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
La Secretaría de Comercio difundió el listado de las piezas que mantendrán su valor hasta el 30 de septiembre. Están disponibles en al menos 1.000 comercios.
Economía07 de septiembre de 2022La Secretaría de Comercio informó este martes que siete cortes de carne incluidos en el programa "Cortes Cuidados" mantendrán su precio de agosto durante todo el mes de septiembre. Desde el organismo difundieron la lista con las piezas que no tendrán aumentos hasta el próximo 30 de septiembre. Informaron que se trata de "los siete cortes más representativos del consumo de los argentinos y las argentinas a precios acordados". Se trata del asado de tira, el vacío, el matambre, la falda, la tapa de asado, la nalga y la paleta.
El Gobierno aclaró que la región patagónica tiene un diferencial de precio del 6% y que los cortes disponibles allí no tienen hueso.
En tanto, un nuevo relevamiento privado arrojó que los precios de los productos que componen la canasta básica aumentaron por encima del nivel general de la inflación durante el mes de agosto. Así se desprende de un relevamiento privado, en el que se alerta también sobre la pérdida del poder adquisitivo, sobre todo en el terreno de los no registrados y los informales.
Esta suba en el precio de los alimentos, además, impacta de manera directa en los sectores de menores recursos y amplia los niveles de pobreza e indigencia. Según el informe elaborado por la consultora Focus Market, en agosto la canasta básica alimentaria trepó 7,5% mensual, por encima de la inflación general esperada para el mismo mes (rondaría el 6,5%). Los productos que más subieron fueron el azúcar (32%), los huevos (18,3%) y el aceite (16%). En términos interanuales, la canasta trepó 87,2%. En la misma línea, desde C&T proyectaron un incremento mensual de 6,7%, con Alimentos y bebidas trepando 7,5%, “con aumentos generalizados en sus componentes, aunque con subas destacadas en frutas y verduras”.
Fuente: Ámbito.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.