
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
La portavoz de Gobierno confirmó las elecciones PASO del próximo año. "El Gobierno no quiere suspender las primarias", lanzó.
Política09 de septiembre de 2022La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, confirmó las elecciones PASO del próximo año, tras rumores de una posible suspensión. "El Gobierno no quiere suspender las primarias", dijo categórica en la conferencia de prensa semanal con los acreditados en Casa Rosada. Además habló de la convocatoria del presidente, Alberto Fernández al diálogo tras el atentado a Cristina Kirchner. "El presidente entiende que tenemos que construir una argentina de diálogo. (Wado) De Pedro está hablando con pares de la oposición para ver de qué manera podemos consolidar una democracia en paz", completó.
En la misma línea afirmó hoy que el Gobierno nacional "está atento a la investigación" judicial que se sigue por el atentado que sufrió el jueves pasado la Vicepresidenta en la puerta de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta. "El Gobierno está atento a la investigación. Leímos atentamente la imputación que se realizó anoche y seguimos al investigación", dijo la portavoz en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que expresó: "Estamos a una semana del atentado contra la Vicepresidenta que cambió sin duda un montón de cosas, entre ellas la agenda de gobierno".
Consultada acerca de la misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján para este sábado, la portavoz de la Presidencia informó ayer que el presidente Alberto Fernández "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurre. Cerruti indicó que el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner obliga a replantear "el pacto democrático, a ratificarlo y profundizarlo" y, en ese sentido, destacó los esfuerzos que se están haciendo desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo para ello, en diálogo con otros sectores, entre ellos la oposición.
Fuente: Ámbito.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.