
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Dos millones de personas recibirán un bono de refuerzo de $ 50.000 a partir de octubre hasta fin de año, ¿Qué se sabe sobre el nuevo IFE de ANSES?
Economía19 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que próximamente se entregará un nuevo bono de $ 50.000 similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), implementado durante la pandemia, que impactará en más de dos millones de personas. Se trata de una asistencia económica para todas aquellas familias que se encuentran en una situación muy vulnerable y no reciben ninguna prestación estatal. Hasta el momento se sabe que se comenzará a abonar a partir de octubre y continuará hasta fin de año (diciembre). Es decir, que será abonado en tres tramos y, para financiarlo, se utilizará una parte de la recaudación del nuevo dólar soja.
El nuevo IFE se financiará con el ingreso fiscal del nuevo dólar soja y se otorgará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), según explicó el ministro de Economía Sergio Massa "El esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", dijo Massa sobre la ayuda económica.
Todavía no se definió cómo se va a entregar el bono de $ 50.000. Tras la vuelta de Massa de su gira por Estados Unidos se realizaron las primeras reuniones para determinar si hará falta inscribirse al beneficio, entre otros detalles. Se esperan definiciones en las próximas semanas.
Cada beneficiario cobrará un total de $ 50.000 que serán entregados en tres tramos a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. El valor de cada cuota sería de $ 16.500. De esta forma se "garantiza" el acceso a la Canasta Básica Alimentaria. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indican que el valor de la Canasta Básica para un adulto hoy es de $ 16.008. "Los fondos se destinarán a una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para personas en extrema vulnerabilidad", indicó la abogada previsional Laura Kalerguiz quien analiza cómo será el nuevo IFE.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.