
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Dos millones de personas recibirán un bono de refuerzo de $ 50.000 a partir de octubre hasta fin de año, ¿Qué se sabe sobre el nuevo IFE de ANSES?
Economía19 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que próximamente se entregará un nuevo bono de $ 50.000 similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), implementado durante la pandemia, que impactará en más de dos millones de personas. Se trata de una asistencia económica para todas aquellas familias que se encuentran en una situación muy vulnerable y no reciben ninguna prestación estatal. Hasta el momento se sabe que se comenzará a abonar a partir de octubre y continuará hasta fin de año (diciembre). Es decir, que será abonado en tres tramos y, para financiarlo, se utilizará una parte de la recaudación del nuevo dólar soja.
El nuevo IFE se financiará con el ingreso fiscal del nuevo dólar soja y se otorgará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), según explicó el ministro de Economía Sergio Massa "El esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", dijo Massa sobre la ayuda económica.
Todavía no se definió cómo se va a entregar el bono de $ 50.000. Tras la vuelta de Massa de su gira por Estados Unidos se realizaron las primeras reuniones para determinar si hará falta inscribirse al beneficio, entre otros detalles. Se esperan definiciones en las próximas semanas.
Cada beneficiario cobrará un total de $ 50.000 que serán entregados en tres tramos a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. El valor de cada cuota sería de $ 16.500. De esta forma se "garantiza" el acceso a la Canasta Básica Alimentaria. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indican que el valor de la Canasta Básica para un adulto hoy es de $ 16.008. "Los fondos se destinarán a una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para personas en extrema vulnerabilidad", indicó la abogada previsional Laura Kalerguiz quien analiza cómo será el nuevo IFE.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.