
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Dos millones de personas recibirán un bono de refuerzo de $ 50.000 a partir de octubre hasta fin de año, ¿Qué se sabe sobre el nuevo IFE de ANSES?
Economía19 de septiembre de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que próximamente se entregará un nuevo bono de $ 50.000 similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), implementado durante la pandemia, que impactará en más de dos millones de personas. Se trata de una asistencia económica para todas aquellas familias que se encuentran en una situación muy vulnerable y no reciben ninguna prestación estatal. Hasta el momento se sabe que se comenzará a abonar a partir de octubre y continuará hasta fin de año (diciembre). Es decir, que será abonado en tres tramos y, para financiarlo, se utilizará una parte de la recaudación del nuevo dólar soja.
El nuevo IFE se financiará con el ingreso fiscal del nuevo dólar soja y se otorgará a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), según explicó el ministro de Economía Sergio Massa "El esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación", dijo Massa sobre la ayuda económica.
Todavía no se definió cómo se va a entregar el bono de $ 50.000. Tras la vuelta de Massa de su gira por Estados Unidos se realizaron las primeras reuniones para determinar si hará falta inscribirse al beneficio, entre otros detalles. Se esperan definiciones en las próximas semanas.
Cada beneficiario cobrará un total de $ 50.000 que serán entregados en tres tramos a lo largo de octubre, noviembre y diciembre. El valor de cada cuota sería de $ 16.500. De esta forma se "garantiza" el acceso a la Canasta Básica Alimentaria. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indican que el valor de la Canasta Básica para un adulto hoy es de $ 16.008. "Los fondos se destinarán a una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para personas en extrema vulnerabilidad", indicó la abogada previsional Laura Kalerguiz quien analiza cómo será el nuevo IFE.
Fuente: El Cronista.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El dúo reveló que su próximo álbum verá la luz el 8 de mayo y contará con colaboraciones de artistas como Fito Páez, Nicki Nicole, Tini y Vicentico, entre otros.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.