
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Anses finaliza los pagos de haberes para septiembre. Por su parte, el Gobierno estudia la posibilidad de pagar un bono de 50 mil pesos.
Economía26 de septiembre de 2022La administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se prepara para iniciar el último tramo del cronograma de pagos de septiembre, luego de que ya se hayan acreditado los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional. Mientras tanto, se lanzaron diferentes refuerzos de ingresos para acompañar a los sectores más vulnerables, como fue el caso del bono de $7.000 para jubilados y el pago de $20.000 a los titulares de SUAF. Además, continúa la entrega de programas como las Becas Progresar del Ministerio de Educación. Asimismo, el Gobierno estudia la posibilidad de pagar un bono de 50 mil pesos en tres tramos a más de dos millones de personas que se encuentran bajo la línea de la indigencia y que no son beneficiarios de otras prestaciones, como la Tarjeta Alimentar o AUH.
Pese a la creencia popular, el nuevo bono de ANSES no es un IFE 5, debido a que ANSES no lanzó previamente un Ingreso Familiar por Emergencia 4, sino un Refuerzo de Ingreso. Por el momento, este bono no posee nombre oficial, aunque si fue confirmado a partir de la creación de un "fondo incremento exportador" por el Decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial. La normativa estableció que, con lo recaudado por el dólar soja, se financiará "una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad".
El monto mensual de la prestación extraordinaria sería de $16.000, valor equivalente a una canasta básica alimentaria. El cronograma de pagos del bono de ANSES sería el siguiente:
El nuevo bono o posible IFE no está confirmado. Sin embargo, aquellas personas que deseen cobrarlo puede hacer un trámite en Mi ANSES para adelantar un paso de la inscripción por si se habilita.
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.