
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Según un estudio microbiológico, sigue siendo apto para el consumo humano.
Mundo05 de octubre de 2022Con el vino y con el jamón muchas veces tenemos la idea preconcebida de que el paso del tiempo acentúa su calidad. Aunque hay intervalos e intervalos de tiempo que permiten conservar una pieza con todas sus propiedades sin necesidad de casi momificarlas.
Conocido como Methuselah -Matusalén-, la pieza de jamón más vieja del mundo se encuentra en el estado de Virginia, más concretamente en Isle of Wight, y se ha convertido en un auténtico atractivo del lugar, que muestra el ejemplar orgulloso en un discreto museo.
Se podría decir que Methuselah se convirtió en el jamón más viejo del mundo casi por casualidad, ya que se trata de un ejemplar que la empresa Gwaltney Foods -actualmente propiedad de Smithfield Foods- produjo en el año 1902, aunque de manera inusualmente y fortuita, la pieza de jamón se quedó olvidada en un almacén durante alrededor de 20 años.
Dos décadas más tarde, el heredero de esta empresa cárnica líder en producción de alimentos derivados del cerdo, encontró la pieza de carne, que se conservaba en perfecto estado tanto tiempo después, lo que supuso todo un potencial comercial para demostrar la calidad de la materia prima y de los procesos que utilizaba la empresa.
Pembroke D. Gwaltney Jr, el heredero de la empresa familiar y promotor de esta pieza de carne casi con más aspecto de cuero curtido que de jamón serrano, comenzó a presentar el jamón más antiguo del mundo por diferentes ferias para mostrar al mundo la calidad de su producto, que más de 20 años después y aunque con un aspecto un tanto sospechoso, se podía comer.
Un jamón que sigue comestible
Aunque, hasta la fecha, nunca nadie se ha atrevido a hincarle el diente a la pieza de jamón -por qué será-, el promotor de este jamón viajero no mentía, ya que según un estudio microbiológico, a día de hoy el jamón está apto para el consumo humano.
Casi como un milagro, la pieza de jamón cumplió 120 años este verano, ocasión que el museo no quiso desaprovechar emitiendo en directo 24 horas a través de la cuenta de Twitter el pasar del tiempo por este jamón resguardado en una vitrina.
A través de su cuenta de Twitter World's Oldest Ham, el museo mantiene informado al mundo de las andanzas de la pieza de jamón más antigua del mundo. Toda una aventura.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.