
Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.
La pandemia dejó un consumidor más exigente, responsable y que busca reemplazar la carne por producto plant based.
Moda & Tendencias01 de octubre de 2022
En los últimos años, el desarrollo e innovación en la industria “Fast Food” ha avanzado en pos de responder las exigencias y las nuevas tendencias de consumo de un público que busca alimentos de origen vegetal, responsables y que sean lo más parecido a lo convencional, tanto en sabor como en calidad.
Es el caso de Mostaza, la segunda cadena líder de fast food en Argentina, que se convirtió en la primera marca de su industria en presentar alternativas vegetarianas y veganas en el mercado. A través de una alianza con Not co, en agosto 2021, se presentó la línea “Mega Not Burger”, convirtiéndose en el la tercera línea de producto más vendida a nivel país.
Leandro Castorani, Director Comercial de Mostaza, detalla: “Desde su lanzamiento, la línea Mega Not Burger aumentó las ventas de la marca en un 80%, configurando hoy en día un 13% de la facturación total”.
Matías Latugaye, Country Manager de NotCo Argentina, comenta “El trabajo colaborativo por ampliar las propuestas a base de plantas en el fast food argentino que comenzamos con Mostaza en 2021, ha marcado un hito no solo para la empresa si no para todo el mundo plant based. Hoy, según el último estudio de Kantar, aproximadamente el 40% de los argentinos conoce productos a base de plantas y demuestra interés en su consumo. Y como aliados seguimos trabajando por acercarle al público nuevas y riquísimas formas de acceder a propuestas sin carne en todo el país”.
Según un estudio realizado en 2020 por la consultora Opinaia en Argentina, el 79% de las personas encuestadas aseguró que está muy o algo interesada en consumir alimentos hechos a base de plantas y vegetales. Y asimismo, un estudio de Kantar revela que el público joven es el que más busca este tipo de opciones, mientras que las personas de 50 años en adelante lo hacen para bajar el consumo de carne con alternativas similares o más saludables.
En línea, Castorani agregó: “Seguimos trabajando para ampliar nuestro portafolio con opciones sin carne. Fuimos pioneros con este producto en el país y queremos continuar marcando la diferencia, generando propuestas de valor adaptadas a las nuevas tendencias y hábitos de consumo, construyendo a partir de productos que llevan nuestra impronta, con el sabor, calidad y autenticidad que nos caracteriza como marca”, agregó Castorani.
Fuente: Ámbito.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.