
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Será el 8 de noviembre a las 15 horas, a través del canal de YouTube de la Universidad Provincial de Córdoba. El encuentro es abierto a todo el público interesado.
Universidad24 de octubre de 2022El día 8 de noviembre a las 15 horas, la Universidad Provincial de Córdoba, desde el Programa de Género, llevará a cabo la clase abierta sobre lenguaje inclusivo: ¿Cómo hablamos, inclusive, en la Universidad? a través de su canal de YouTube institucional. En el encuentro virtual se abordarán conceptos claves a la hora de entender el fenómeno actual del lenguaje inclusivo y variedades que abarca. Asimismo, se pondrá la mirada en los espacios educativos y qué tipos de prácticas implica en las Universidades.
La experiencia estará a cargo de la docente Paula Morales, doctora en Estudios de Género, entre otras otras formaciones, quien cuenta con una gran trayectoria de estudio e investigación en este tema y experiencias enriquecedoras para compartir. Esta propuesta tiene por objetivo propiciar el uso del lenguaje inclusivo y no sexista en los espacios de formación académica, y fomentar su difusión para favorecer el ejercicio de estos derechos.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.