
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Durante todo el fin de semana, se colocan dosis a niños de entre 13 meses a 4 años en distintas sucursales del Hiper Libertad.
Salud30 de octubre de 2022Este fin de semana continúa la vacunación en el marco de la campaña de prevención de sarampión, rubéola, paperas y polio. Desde hoy viernes y hasta el domingo, se colocarán dosis en los supermercados Hiper Libertad de barrio Poeta Lugones, General Paz, Ruta 9 y en la sucursal de Paseo Rivera. Además, estarán activos dos puestos de vacunación en los parques del Kempes y Chateau, de 16 a 19. Cabe recordar que durante esta campaña se colocan dosis adicionales de triple viral e IPV/Salk a niños de entre 13 meses a 4 años inclusive, con el objetivo de sostener la eliminación de estas enfermedades del país.
Córdoba ya alcanzó el 39% de cobertura, pero -hasta el 13 de noviembre- es necesario llegar al menos hasta el 95%, para contar con una protección adecuada ante la eventual aparición de casos. Para alcanzar la meta, además de la disponibilidad de las dosis en todos los vacunatorios de la provincia, el Ministerio de Salud viene sumando distintos puntos y recorridos para ampliar el acceso a estas dosis de colocación obligatoria.
Domingo 30 de octubre
Además, en un trabajo articulado con la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad, durante la próxima semana continuarán los operativos barriales y los puestos de vacunación en puntos fijos como plazas o parques:
Lunes 31
Martes 1
Miércoles 2
Jueves 3
También se realizarán operativos en las localidades de Arroyito, este lunes 31; en Cruz del Eje y San Marcos Sierras, el martes 1 de noviembre; y en Deán Funes, el viernes 4. A su vez, desde el lunes sigue el recorrido de vacunadores y vacunadoras por salas cuna, jardines maternales y centros de nivel inicial de la ciudad. Asimismo, cabe recordar que se puede acudir a los casi 800 los centros en toda la provincia donde se puede acceder a las dosis de la campaña, y de todo el calendario nacional. Las vacunas incluidas en la campaña pueden aplicarse de manera simultánea con el resto de las del calendario, son seguras y eficaces y se colocan en forma gratuita. Para mayor información sobre la campaña, se puede ingresar a la web del Ministerio de Salud. También pueden hacerse consultas por correo electrónico: [email protected].
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.