
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
El viernes 18 de noviembre se realizará en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades del interior una nueva edición de la tradicional “Noche de los Museos”.
Cultura06 de noviembre de 2022El evento se extenderá de 21 a 2. Celebrando el período post pandemia, la Noche de los Museos retoma a la presencialidad plena con numerosas actividades científicas, lúdicas y recreativas y variadas propuestas artísticas. Contará con la participación de los museos de la UNC; museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba; museos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; y otros espacios invitados. (28.10.2022)
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Los museos y su poder de innovar
En su edición 2022, el mega evento de la Noche de los Museos se desarrollará bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. De esta manera, se busca hacer foco no solo en lo que los museos pueden enseñar sobre nuestro pasado, sino en que también pueden abrir las mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
“El potencial de los museos para provocar cambios positivos a través de sus colecciones y actividades, se traduce además en su idoneidad para incentivar la construcción de las identidades de las comunidades a través de la educación”, detallan desde el Programa de Museos de la UNC.
Las nuevas corrientes museológicas refieren a la mayor dimensión pública que han ido cobrando los museos en las últimas décadas. Esto provoca que sus funciones en la comunidad se hayan ampliado. No sólo preservan y exhiben, sino que también educan, fomentando pensamiento crítico, diálogo e interpretación.
Los museos poseen la capacidad de hacer frente a diversas situaciones a partir de la democratización del conocimiento y trasladarlas hacia la comunidad con la intención de educar e innovar.
La revolución digital implicó que los museos se dirigieran a los medios digitales, desempeñando éstos un nuevo rol a través de la innovación tecnológica, transformando la experiencia de los y las visitantes que conforman una comunidad virtual asincrónica, global y diversa.
Desde esta perspectiva, el Programa de Museos de la UNC (Promu) invita para este 2022 “a que los museos demuestren ese poder de innovar, porque cada objeto, cada colección, cada actividad propuesta, tendrá ese poder de hacer real cada idea”.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.