
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
El viernes 18 de noviembre se realizará en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades del interior una nueva edición de la tradicional “Noche de los Museos”.
Cultura06 de noviembre de 2022El evento se extenderá de 21 a 2. Celebrando el período post pandemia, la Noche de los Museos retoma a la presencialidad plena con numerosas actividades científicas, lúdicas y recreativas y variadas propuestas artísticas. Contará con la participación de los museos de la UNC; museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba; museos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; y otros espacios invitados. (28.10.2022)
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Los museos y su poder de innovar
En su edición 2022, el mega evento de la Noche de los Museos se desarrollará bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. De esta manera, se busca hacer foco no solo en lo que los museos pueden enseñar sobre nuestro pasado, sino en que también pueden abrir las mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
“El potencial de los museos para provocar cambios positivos a través de sus colecciones y actividades, se traduce además en su idoneidad para incentivar la construcción de las identidades de las comunidades a través de la educación”, detallan desde el Programa de Museos de la UNC.
Las nuevas corrientes museológicas refieren a la mayor dimensión pública que han ido cobrando los museos en las últimas décadas. Esto provoca que sus funciones en la comunidad se hayan ampliado. No sólo preservan y exhiben, sino que también educan, fomentando pensamiento crítico, diálogo e interpretación.
Los museos poseen la capacidad de hacer frente a diversas situaciones a partir de la democratización del conocimiento y trasladarlas hacia la comunidad con la intención de educar e innovar.
La revolución digital implicó que los museos se dirigieran a los medios digitales, desempeñando éstos un nuevo rol a través de la innovación tecnológica, transformando la experiencia de los y las visitantes que conforman una comunidad virtual asincrónica, global y diversa.
Desde esta perspectiva, el Programa de Museos de la UNC (Promu) invita para este 2022 “a que los museos demuestren ese poder de innovar, porque cada objeto, cada colección, cada actividad propuesta, tendrá ese poder de hacer real cada idea”.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.