
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Distribuye la bebida hecha por productores locales y la iniciativa se creo para recibir la fiesta de la Vendimia.
Argentina04 de febrero de 2020En la localidad salteña de Animaná, instalaron una fuente de vino tinto para promocionar la llegada de la fiesta de la Vendimia.
Distribuye la bebida gratuita hecha por los productores locales. Los fanáticos pueden acercar sus copas y disfrutar de esta experiencia.
Según informaron medios locales, la fuente distribuye vino de dos tinajas, y ya está preparada para recibir a muchos turistas y ciudadanos locales.
“Lo especial es que está hecho de ollas de artesanos que son de acá de la zona, de San Carlos en especial, fueron fabricadas hace un par de años artesanalmente por ellos y fueron adaptadas para que pueda circular el vino. Está impulsado por un motor”, explicó Jonás, el joven de 24 años que creó la fuente.
El joven explicó que la fuente “estará a disposición de todos aquellos que quieran acercarse y beber el vino tinto Animaná, en la cantidad que guste y de manera gratuita, pero sin faltarle el respeto porque después hace mal”.
Según detalló el portal donde se promociona el evento, el tradicional festival se llevara a cabo en Finca Encarnación Casa de Martínez en un viñedo, que promete cautivar a todos los participantes.
Las actividades rondaran entre ferias de artesanos, desfile de carrozas alegóricas a dicho evento y desfile de comparsas, elección y coronación de la reina Provincial de la Vendimia Salteña, el desentierro del carnaval y un baile popular que le pondrá fin a esta edición.
En el evento, que se llevará a cabo del 7 al 10 de febrero, cantarán artistas locales y habrán muchas actividades temáticas aptas para todo el público.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.