
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El objetivo es prepararse antes de la temporada de verano y de las fiestas para evitar posibles brotes en la provincia.
Salud27 de noviembre de 2022Ante el inicio de la temporada estival y la proximidad de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud de Córdoba recomienda a la población en general, y a las instituciones en particular, profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades virales que ya se encuentran circulando en otros países de la región. “Si bien los cuidados deben mantenerse durante todo el año, el calor y la humedad favorecen el desarrollo de los mosquitos y, por eso, es clave profundizar las medidas de prevención antes de que comience a aumentar el movimiento turístico por las vacaciones o las fiestas de fin de año”, indicó Laura López, directora de Epidemiología. La referente explicó además que es fundamental seguir esta recomendación porque los virus que causan estas enfermedades ya están circulando en países limítrofes, lo que aumenta el riesgo de ingreso a la Argentina y, por consiguiente, de posibles brotes en el país y en Córdoba.
El mosquito Aedes aegypti vive en los hogares y en sus alrededores. Se cría en lugares sombríos y húmedos. Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, incluyendo departamentos, los más frecuentes son los floreros, los portamacetas o los bebederos de mascotas. En otros espacios, merecen especial atención las cubiertas de automóviles que, por su material y estructura, favorecen el desarrollo de estos insectos. En las casas con patios es fundamental mantener el jardín desmalezado, limpio y ordenado, ya que, cuando los mosquitos son adultos, necesitan espacios de humedad para sobrevivir mayor tiempo. Por eso, el pasto largo o los objetos acumulados en sectores a la sombra son lugares ideales para que el Aedes aegypti encuentre refugio.
Medidas preventivas
Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en nuestras casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:
También es importante evitar la picadura del mosquito, siguiendo estas pautas de cuidado:
Por último, es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.