
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La ciencia confirmó el año definitivo en el cual se extinguiría la vida humana en la Tierra.
Predicciones04 de diciembre de 2022Cuándo y cómo será el fin del mundo es una pregunta habitual, que muchas veces causa temor, incertidumbre y curiosidad. Para responder cada inquietud, diversos científicos salieron a comprobar y/o desmentir todo al respecto.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un informe -Climate Change 2022: Mitigation of Climate Change (Cambio climático 2022: Mitigación del Cambio Climático)- enfocado estrictamente en la integridad física del planeta y su estabilidad dentro del sistema solar. Además, advierte sobre el daño irreversible que provocó el uso de combustibles fósiles, las emisiones de dióxido de carbono y el estado de nuestro medio ambiente.
En ese sentido, remarcan que nuestro planeta está viviendo su sexta extinción masiva, debido a que perdió en los últimos siglos más del 13% de los seres vivos que habitaban allí.
Además, si no se frenan las emisiones de gases provocadas, para el 2025, surgirán fenómenos climáticos y naturales nunca antes vistos, que implicarían finalmente -en 2050- la extinción humana.
Así se ve el fin del mundo, según la Inteligencia Artificial
La cuenta Robot Overloards de TikTok utilizó el programa DALL-E2 para retratar el apocalipsis. Se trata de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que genera imágenes a partir de la consigna de un usuario.
El programa pertenece a OpenAI, una compañía de investigación de Inteligencia Artificial sin fines de lucro, que crea retratos a partir de rostros autogenerados, palabras o textos. Cabe destacar que impide que los investigadores puedan generar rostros a partir de cualquier "cara realista". Además, la plataforma rechaza cualquier intento de generar rostros de celebridades y figuras públicas. Anteriormente, no se permitía generar rostros de figuras políticas destacadas, pero -tras una nueva actualización- las limitaciones comprenden a cualquier personalidad famosa.
Detrás de DALLE-2 está GPT-3, un poderoso modelo de lenguaje -presentado en 2020- capaz de generar diversos tipos de contenido a través de indicaciones escritas. A su vez, consiste en un modelo de "difusión", que comienza con un patrón de puntos aleatorios alterados para generar una imagen cuando reconoce aspectos específicos.
Fuente: Ámbito.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.