
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Son cifras del Registro Civil de la Provincia referidas a los primeros nueve meses de 2022.
Sociedad07 de diciembre de 2022Se mantiene la tendencia a la baja en el número de nacimientos en la provincia de Córdoba, de acuerdo con las estadísticas del Registro Civil provincial que consideran los primeros nueve meses del año. En ese período, el promedio es de 3.458 inscripciones mensuales, cifra inferior a la de los tres años anteriores. En 2019 hubo 4.221 inscripciones; en 2020 bajó a 3.852 y en 2021 alcanzó 3.670, lo que evidencia un pequeño pero sostenido descenso de nacimientos.
Las estadísticas muestran también que en 2022 aumentó en promedio la cantidad de matrimonios, divorcios y cambios de género respecto de años anteriores; al tiempo que se redujeron los tiempos demandados por la expedición de actas. Esto significa que los ciudadanos deben esperar menos para acceder a documentación requerida para realizar trámites y gestiones ante organismos públicos y privados.
Desde febrero de 2020, como resultado al proceso de digitalización de actas emprendido por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, se cuenta con estadísticas trimestrales sobre los principales actos y hechos registrales y su demora. Lo anterior no sólo permite a los ciudadanos acceder con mayor rapidez y celeridad a documentación fundamental, por ejemplo, un acta de defunción para el cobro de un seguro o trámite de pensión, sino que constituye la base para generar un acervo estadístico.
El hecho de contar con estadísticas oportunas y confiables es de utilidad no sólo para la adopción y ejecución de políticas públicas, sino también para eventuales estudios científicos y académicos. Esta compilación de información cumple además el objetivo garantizar el acceso a la información pública para generar transparencia y promover la participación ciudadana.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.