
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
A fin de que los comercios de bienes y servicios tomen medidas para controlar el ingreso, permanencia y salida de los medios de movilidad.
Córdoba12 de diciembre de 2022La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, por Resolución General N° 021/22, publicada en el Boletín Oficial, dispone que todos los proveedores de bienes y servicios de cualquier tipo ofrezcan a sus clientes, usuarios y consumidores, la posibilidad de estacionar sus vehículos de todo tipo, asumiendo el deber de brindar seguridad tomando todas las medidas necesarias para establecer control de ingreso, permanencia y salida de los mismos.
Esta Norma de alcance general para todo el territorio de la provincia de Córdoba dispone que todos estos establecimientos comerciales con espacios para diez (10) o más rodados, deben aumentar sus recursos materiales y humanos tendientes a garantizar la seguridad inherente al servicio que prestan en cuanto a los espacios que destinen para el estacionamiento de los diferentes medios de movilidad de los clientes, sea de forma gratuita u onerosa. A tal efecto, y entre otras cuestiones, los locales comerciales de bienes y servicios alcanzados por la Resolución, como mínimo deberán garantizar:
Al respecto, el director General de Defensa del Consumidor de Córdoba, Daniel Mousist, explicó que con esta medida “se evita que el usuario y consumidor esté en una situación de hipervulnerabilidad en cuanto a su vehículo o sus pertenencias al estacionar en los espacios que los locales comerciales disponen y, que, al sufrir algún perjuicio o robo, tenga posibilidades de efectuar el reclamo contando con algún comprobante de registro de entrada y de salida de dichos lugares”. “Asimismo, los comercios y centros comerciales que brinden estacionamiento para más de 10 vehículos de cualquier tipo deben tener un sistema de registración, un cartel indicativo donde se da cuenta de esta situación y que no deslindan la responsabilidad respecto del cuidado de los mismos mientras los clientes se encuentran realizando las compras”, indicó el funcionario.
La Norma que entrará en vigencia a partir de los 60 días de su publicación en el Boletín Oficial, establece que su incumplimiento además de ser pasible de las sanciones previstas por el art. 47° de la Ley Nacional N° 24.240, significará una presunción a favor del reclamo del consumidor en relación a la materia que se regula. De esta manera, Defensa del Consumidor de la Provincia actúa de oficio en resguardo de los derechos de los cordobeses en relación a esta situación que genera denuncias y reclamos por parte de las y los consumidores y usuarios cordobeses víctimas de acciones delictivas al dejar sus medios de movilidad en los estacionamientos de los centros comerciales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.