
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
A fin de que los comercios de bienes y servicios tomen medidas para controlar el ingreso, permanencia y salida de los medios de movilidad.
Córdoba12 de diciembre de 2022La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, por Resolución General N° 021/22, publicada en el Boletín Oficial, dispone que todos los proveedores de bienes y servicios de cualquier tipo ofrezcan a sus clientes, usuarios y consumidores, la posibilidad de estacionar sus vehículos de todo tipo, asumiendo el deber de brindar seguridad tomando todas las medidas necesarias para establecer control de ingreso, permanencia y salida de los mismos.
Esta Norma de alcance general para todo el territorio de la provincia de Córdoba dispone que todos estos establecimientos comerciales con espacios para diez (10) o más rodados, deben aumentar sus recursos materiales y humanos tendientes a garantizar la seguridad inherente al servicio que prestan en cuanto a los espacios que destinen para el estacionamiento de los diferentes medios de movilidad de los clientes, sea de forma gratuita u onerosa. A tal efecto, y entre otras cuestiones, los locales comerciales de bienes y servicios alcanzados por la Resolución, como mínimo deberán garantizar:
Al respecto, el director General de Defensa del Consumidor de Córdoba, Daniel Mousist, explicó que con esta medida “se evita que el usuario y consumidor esté en una situación de hipervulnerabilidad en cuanto a su vehículo o sus pertenencias al estacionar en los espacios que los locales comerciales disponen y, que, al sufrir algún perjuicio o robo, tenga posibilidades de efectuar el reclamo contando con algún comprobante de registro de entrada y de salida de dichos lugares”. “Asimismo, los comercios y centros comerciales que brinden estacionamiento para más de 10 vehículos de cualquier tipo deben tener un sistema de registración, un cartel indicativo donde se da cuenta de esta situación y que no deslindan la responsabilidad respecto del cuidado de los mismos mientras los clientes se encuentran realizando las compras”, indicó el funcionario.
La Norma que entrará en vigencia a partir de los 60 días de su publicación en el Boletín Oficial, establece que su incumplimiento además de ser pasible de las sanciones previstas por el art. 47° de la Ley Nacional N° 24.240, significará una presunción a favor del reclamo del consumidor en relación a la materia que se regula. De esta manera, Defensa del Consumidor de la Provincia actúa de oficio en resguardo de los derechos de los cordobeses en relación a esta situación que genera denuncias y reclamos por parte de las y los consumidores y usuarios cordobeses víctimas de acciones delictivas al dejar sus medios de movilidad en los estacionamientos de los centros comerciales.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.