
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
Mientras en algunos países celebran el 25 de diciembre, en otros recién está arrancando la jornada del 24.
Mundo23 de diciembre de 2022El próximo fin de semana se celebra Nochebuena y Navidad 2022, durante el sábado 24 y el domingo 25 de diciembre, respectivamente. Mientras en algunas ciudades del mundo se festeja la llegada de una de las festividades más importantes del cristianismo, en otros lugares del planeta recién comienza la jornada previa.
Debido a las diferencias horarias, los países del mundo le dan la bienvenida a la Navidad en diferentes momentos. Por ejemplo, mientras que en la República de Kiribati disfrutan los regalos que dejó Papá Noel —donde primero llega la Navidad—, en Hawaii recién arrancan la jornada del 24 del último mes del año.
Kiribati, también llamada la Isla Navidad, es un archipiélago formado por 33 islas al noroeste de Australia, se encuentra en la parte más oriental del mundo y es el primer país del planeta en recibir la Navidad, unas 15 horas antes que en Argentina. Específicamente, la isla se encuentra a 232 kilómetros por encima de la línea ecuatorial.
El siguiente país donde llega la Navidad es Nueva Zelanda, ubicado al suroeste del océano Pacífico, y el tercero es Australia, una nación rodeada por las aguas del Índico y del Pacífico.
Por otra parte, los estados norteamericanos de Hawaii, Howland y Baker, todos pertenecientes a Estados Unidos, son los últimos en recibir la Navidad, unas 22 horas después que las primeras ciudades que festejaron.
Fuente: Página 12.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.