
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Expertos advierten de un progresivo "vaciamiento" de esa metrópoli.
Mundo30 de diciembre de 2022La ciudad de Nueva York e incluso el estado que lleva el mismo nombre en los Estados Unidos ha experimentado en los últimos años un progresivo "vaciamiento" de habitantes, resultado de la nueva modalidad de trabajo a distancia, que aceleró la pandemia de Covid-19.
Por ello, se habla de un descenso "a pasos agigantados" de la población de la "Gran Manzana", actualmente de cerca de 8,5 millones de habitantes, y del propio estado del mismo nombre, de 19,4 millones de habitantes.
La posibilidad del trabajo remoto, instalada fuertemente desde la pandemia, hizo decidirse a muchos por mudarse de una Nueva York caótica y cara, a la tranquilidad de estados vecinos.
Según se precisó, la isla de Manhattan es el condado de todo EE.UU. con el mayor número de residentes en busca de casas y apartamentos en otras ciudades o estados: 200.000 en total, desde marzo de 2020.
Pero otros dos condados de Nueva York, Queens y Brooklyn, también vieron la salida de muchos residentes: 51.000 de Queens y otros 88.000 de Brooklyn, donde vivía Giovanna.
Según Partnership for New York City, en octubre de 2021, el 54% de los empleados de oficina de la ciudad trabajaba desde casa. Solo el 8% viajaba cada día para trabajar en oficinas y otras instalaciones. En abril de 2022, había un 28% de empleados trabajando de forma remota, pero el modelo híbrido se popularizó y el número de los que trabajaban desde la oficina todos los días se mantuvo en solo el 8%. En la última encuesta, del pasado mes de septiembre, el 16% seguía trabajando desde casa todo el tiempo y solo el 9% iba a trabajar presencialmente todos los días. El resultado: muchas oficinas están vacías.
Por eso, el ayuntamiento estudia reconvertir muchas oficinas en viviendas, como forma de volver a atraer vecinos, para lo que falta modificar la ley de zonificación.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.