
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde que asumió Lionel Scaloni como entrenador, la Albiceleste llevó a cabo un proyecto que incluye a las juveniles y que además del presente con la conquista en Qatar 2022, promete un gran futuro.
Deportivo02 de enero de 2023"Scaloni es el entrenador más joven del Mundial. Diecinueve jugadores debutarán en una Copa del Mundo. Trabajamos en la renovación, y apostamos al sentido de pertenencia. Si esto no es proyecto, ¿el proyecto dónde está?”, tuiteó el Chiqui Tapia el 11 de noviembre, luego de que se diera a conocer la lista de convocados de la Selección Argentina para el Mundial de Qatar 2022. Es cierto que Lionel Scaloni llegó a ser entrenador de la Albiceleste por la crisis futbolística generada a partir de la temprana eliminación del conjunto de Jorge Sampaoli en Rusia 2018, que culminó con su renuncia y también desencadenó la salida de Sebastián Beccacece, que hasta entonces era su ayudante y estaba a cargo del sub-20. El combinado juvenil tenía que disputar el Torneo de L’Alcudia y alguien debía hacerse cargo del equipo. Por eso, desde la AFA recurrieron al nacido en Pujato, uno de los pocos integrantes de ese cuerpo técnico que todavía seguía trabajando para el seleccionado.
Así fue como empezó su camino como director técnico quien hoy, cuatro años y medio después, logró la tercera Copa del Mundo en la historia del seleccionado y en 2021, con la obtención de la Copa América, había podido cortar una sequía de 28 años. En su primera experiencia en Valencia logró coronar al equipo argentino que, entre otros juveniles, contaba con Leonardo Balerdi, Agustín Almendra, Adolfo Gaich y Federico Gattoni. Pero dos días antes de esa final ante Rusia, Scaloni recibió un llamado que sería determinante. La propuesta de Tapia era que dirigiera a la Mayor en los próximos dos amistosos que ya estaban pautados, ante Guatemala y Colombia.
“Son dos partidos y no tienen entrenador. Vamos y volvemos a la sub-20″, les explicó Scaloni a Pablo Aimar y Martín Tocalli, mientras caminaban por la playa de Valencia y luego de que ambos le dijeran que "estaba loco" por aceptar la oferta. Nadie, ni siquiera Scaloni, imaginaban lo que vendría tiempo después. Pero lo que empezó como una respuesta rápida para un combinado que había quedado acéfalo, culminó en un exitoso proyecto y una resignificación de la Selección Argentina. Tapia, muchas veces criticado por el presente del fútbol argentino, fortaleció su mandato gracias al trabajo que se llevó a cabo en el equipo nacional. “Seguimos apostando al proyecto integral de selecciones”, escribió cuando anunció en septiembre, casi dos meses antes del Mundial, la renovación del contrato de Scaloni hasta 2026.
Es que además de lo que rodea a la Mayor, el trabajo en las juveniles no tiene precedentes. Con Bernardo Romeo como Coordinador de las Juveniles se lanzó el Departamento de Scouting en Europa, que lidera Juan Tassi y se encarga de buscar a futbolistas argentinos o no, pero que por la nacionalidad de sus padres puedan representar a la Argentina. Así llegaron a las juveniles Alejandro Garnacho, Nicolás Paz, Franco y Valentín Carboni, y Matías Soulé, entre otros. Ellos, junto a Thiago Almada, Facundo Medina, Nehuen Pérez y algunos jóvenes más que han sido convocados por Lionel Scaloni en todo este tiempo, probablemente serán parte de la Mayor camino a Canadá, México y Estados Unidos 2026.
Garnacho, Paz Tiago Geralnik y Franco Carboni.
Incluso, el mediocampista que surgió en Vélez y actualmente milita en el Atlanta United se metió en la lista por las lesiones de Joaquín Correa y Nicolás González, pero la idea inicial era que fuera parte del proceso post Mundial. En marzo de 2022, Tassi confirmó la intención de profundizar cada vez más la captación de talentos en el extranjero. “La intención es poder hacer preselecciones con chicos que juegan en Europa y que los entrenadores de cada categoría puedan viajar a verlos circunstancialmente, sin tener que movilizarnos hacia Argentina”, explicó. De hecho, la idea es replicarlo fuera del continente europeo y Estados Unidos aparece como un posible destino. En la preconvocatoria para el Sudamericano sub-20, Javier Mascherano incluyó en la nómina a Benjamín Cresmachi, un mediocampista de 17 años que es hijo de mendocinos, pero nació en Miami y juega en las inferiores de Inter de la MLS.
Si bien puede haber excepciones (Lisandro Martínez y Alexis Mac Allister debutaron en el primer equipo y luego bajaron al sub-23), para llegar a la Mayor es casi un requisito pasar antes por las juveniles, como lo hicieron Facundo Medina, Nicolás González y Nehuén Pérez, entre otros. A las categorías más chicas las dirigen exclusivamente exfutbolistas de la Selección. Pablo Aimar, que jugó los Mundiales de 2002 y 2006, es ayudante de Scaloni y está a cargo de la sub-17, Mascherano, que brilló en 2014 y además jugó en 2006, 2010 y 2018, dirige a la sub-20, mientras que Diego Placente, que disputó Corea/Japón 2002, es el DT del sub-15. A su vez, Walter Samuel, que dijo presente en 2002 y Sudáfrica 2010, y Fabián Ayala, quien estuvo en 1998, 2002 y 2006, son otros de los integrantes del cuerpo técnico de la Mayor. “Sentido de pertenencia”, lo definió Tapia. A todos los jóvenes futbolistas que puedan asomar en el horizonte hay que sumarles la presencia de varios de los actuales jugadores, quienes en su mayoría debutaron en la selección de la mano de Scaloni, luego de que realizara la renovación que se le reclamó con insistencia a Sampaoli. En el ciclo actual, fueron utilizados 83 jugadores, de los cuales 43 hicieron su estreno.
Dibu Martínez y Gerónimo Rulli, dos de los tres arqueros en Qatar, ya habían sido citados, pero recién con Scaloni al mando tuvieron la oportunidad de sumar minutos. Además, Enzo Fernández, Nicolás González, Cristian Romero, Julián Álvarez, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Juan Foyth, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Exequiel Palacios fueron convocados por primera vez. Por edad, todos ellos llegarán al próximo Mundial ya que el más grande es De Paul, que tiene 28.
Pero más allá de los nombres, Scaloni logró armar un plantel que con el paso del tiempo formó una conexión especial con los hinchas como nunca antes en los últimos años. “Desde el primer día que asumimos nuestra idea era que la Selección Argentina sea de todos -dijo Scaloni en la última conferencia antes de la final-. Darle la posibilidad a cualquier futbolista para que se pueda poner la camiseta. Sumamos un grupo espectacular que se mata por la camiseta y se brinda al máximo, juegue quien juegue. La bisagra de todo esto fue seguir confiando en un proyecto y en un grupo de jugadores que nos iban a dar una alegría. Dejamos bien parado al escudo y a la gente. Eso se cumplió”.
Fuente: TyC Sports.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.