
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaAyerSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Se puede reducir casi a la mitad el aumento que tendrán los planes de salud en enero gracias a una nueva reglamentación que se publicó en el Boletín Oficial.
Economía04 de enero de 2023A partir de febrero se aplicará un nuevo esquema en la suba de las cuotas que tienen las prepagas y se publicó en el Boletín Oficial un mecanismo para poder abonar la mitad de ese aumento que llegará en el segundo mes del 2023 y que afectará a los bolsillos de los clientes. Las subas en los planes de salud pasarán de ser bimestrales como fueron hasta ahora a mensuales con el mismo índice de salud que confecciona el Gobierno para poder determinar las subas que se les permiten a las distintas empresas de medicina prepaga.
El incremento según el índice de costos de la salud será de 8,21% en febrero, un aumento similar al que ocurrió en noviembre de 2022, pero para quienes cumplan con un requisito y completen un formulario, esa suba se atará al 90% de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Este índice que fijará el aumento subió 4,91%, casi la mitad que el indicador de salud que realiza el Gobierno, por lo que hará pagar a los clientes de la medicina prepaga un valor casi de la mitad del que se fijará de manera mensual durante 2023.
La medida que se publicó en el Boletín Oficial confirma que la Declaración Jurada se deberá presentar de manera mensual para poder abonar casi la mitad de la cuota de la prepaga en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. El requisito fundamental es percibir como sueldo menos de 6 salarios mínimos o $ 371.718 a enero que representará el monto al que se llegará de multiplicar el sueldo básico de febrero por esa cifra. También se necesitará tener clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir al servicio en el sitio de AFIP. Una vez dentro de la página de la subsecretaría hay que hacer click en el acceso a "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas". Esta declaración se podrá hacer del 1 al 20 de cada mes para que, al siguiente, el aumento de las prepagas sea menor que lo que establece el Boletín Oficial según el índice del Gobierno. Medicamentos: prepagas denuncian aumentos "alarmantes" de precios y muestran los que más subieron.
"La falta de veracidad en la declaración jurada, será considerada en los términos del Art. 9 de la Ley 26.682 como una causal de rescisión del contrato, además de las acciones legales que pueda corresponder efectuar a la Obra Social por los daños y perjuicios que dicha conducta ocasione" fue la advertencia de las prepagas al no disponer de datos sobre los ingresos de los clientes. La búsqueda de la empresa prepaga se puede hacer tanto por nombre como por CUIT en la página de la Superintendencia y luego darle click a las casillas de "declaración y autorización" y finalizar el trámite en el botón "confirmar" para poder acceder a este beneficio.
Fuente: El Cronista.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.