
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Se trata de un espacio que ofrece contención, asesoramiento y orientación a mujeres en situación de vulnerabilidad durante el festival.
Córdoba09 de enero de 2023Durante las once noches de argentinidad, las mujeres pueden acercarse a los stands donde funcionará Punto Mujer, comprendiendo la instalación de un dispositivo en puntos estratégicos para su atención.
Punto Mujer es un programa del Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba que, a través de espacios seguros, brinda acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencia hacia mujeres que ocurren en lugares públicos. Comprende la instalación de un dispositivo en puntos estratégicos de los festivales y la capacitación previa de personal que se desempeñe en cada ocasión. Dentro del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, se encuentran los stands en el ingreso principal al Anfiteatro José Hernández y sobre la calle Abel Figueroa esquina Cleto Peña (frente al Espacio Jesús María).
En la jornada inaugural, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez y los equipos interdisciplinarios del Ministerio. Recorrieron los Punto Mujer y las instalaciones junto al intendente de Jesús María, Luis Picat; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Estaban Avilés; el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija; y las autoridades del Festival.
El programa Punto Mujer ofrece una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado a fin de prevenirlas y asistirlas, con profesionales especializadas en la problemática. Cabe destacar que a nivel provincial existen 146 Punto Mujer activos, y que Jesús María fue la primera localidad en tener este espacio que funciona de manera permanente.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.