
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
La nueva cepa, identificada como XBB .1.5 , se expande rápidamente por los Estados Unidos y Europa.
Salud15 de enero de 2023Aunque los casos de COVID cayeron un 43,5% durante la última semana en la Argentina, las autoridades sanitarias están atentas al avance de la subvariante BQ.1.1 de Ómicron, coloquialmente conocida como "Perro del infierno", que ya es responsable de uno de cada dos casos en el país. A esa preocupación ahora se suma la casi segura llegada de Kraken o XBB.1.5, también perteneciente a Ómicron, que es altamente contagiosa y de la que ya se registraron los primeros infectados en Chile. Según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eficacia de las vacunas a la hora de evitar el contagio puede ser baja. No obstante, la inmunización es crucial para transitar la enfermedad de forma leve y, por eso, desde el organismo se recomienda la aplicación de las dosis de refuerzo.
Hasta el momento son 25 países los que se reportaron casos de Kraken. Tal como consignó la OMS, una de las características más fuertes de este linaje radica en que puede llegar a contagiar hasta 18 personas. Por lo tanto, su nivel de transmisión es mucho más alto que el de sus predecesoras. El primer contagio por esta subvariante ocurrió en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York, en el mes de octubre. Un 40% de los nuevos casos de COVID en ese país son por esa cepa. Este viernes, el Ministerio de Salud de Chile confirmó los primeros casos en ese país por lo que se espera que Kraken, cuyo nombre recuerda a una criatura mitológica marina, arribe pronto a la Argentina.
Los síntomas de Kraken son similares a los de las anteriores cepas. Sin embargo, los infectados reportaron los siguientes 6 síntomas en concreto:
Maria Van Kerkhove, epidemióloga y participante en el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS explicó que esta variante es la "más transmisible detectada hasta ahora". "El salto en los contagios que ha tenido XB.1.5. ha sido agudo y ascendente", alertó. Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, afirmó que la XBB.1.5 es una "recombinación de los sublinajes BA2", y aseguró que la organización "la está siguiendo de cerca".
La OMS explicó que "la razón de su alta transmisibilidad son las mutaciones que están dentro. Esto permite que este virus se adhiera a la célula y se replique fácilmente". "Nos preocupa su ventaja de crecimiento, en particular en algunos países de Europa y EEUU en América del Norte, particularmente en la parte noreste de los Estados Unidos, donde XBB.1.5 ha reemplazado rápidamente a otras variantes en circulación", detalló añadió Van Kerkhove.
El estudio que explica la rápida transmisibilidad de Ómicron
Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, encabezado por el inmunólogo Yunlong Richard Cao, la subvariante mutante Kraken XBB.1.5 "mostró recientemente una ventaja de crecimiento sustancial sobre BQ.1.1". Por ese motivo, "se convirtió rápidamente en la cepa dominante en los Estados Unidos y es muy probable que provoque la próxima ola global de COVID con la transmisibilidad mejorada", agregó. "XBB/XBB.1 demostró ser extremadamente evasivo frente a la neutralización de plasma/suero de individuos vacunados o convalecientes y anticuerpos monoclonales (mAbs), incluso más fuerte que el de BQ.1.1", advirtió el estudio publicado en el portal de ciencia Biorxiv.
En comparación con XBB.1, XBB.1.5 "lleva una mutación Ser486Pro en la proteína de punta, una rara sustitución de 2 nucleótidos en comparación con la cepa ancestral", indicaron. Esta característica, responde a ese "mecanismo detrás de la rápida transmisión de XBB.1.5". "Perro del infierno" ya es responsable de la mitad de los nuevos casos en Argentina. El último Boletín Epidemiológico divulgado este lunes, correspondiente a la semana 48, encendió las alarmas en las autoridades sanitarias al confirmar la mayor prevalencia en el país de la subvariante BQ.1.1.
De acuerdo al reporte que emite el Ministerio de Salud de la Nación semanalmente, los casos confirmados abarcan a 5 linajes de la variante Ómicron, entre las que sobresale la también conocida como "Perro del infierno". Esta subvariante se detectó en 15 de las 35 muestras analizadas, es decir, en uno de cada dos nuevos positivos.
Fuente: El Cronista.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.