
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La nueva cepa, identificada como XBB .1.5 , se expande rápidamente por los Estados Unidos y Europa.
Salud15 de enero de 2023Aunque los casos de COVID cayeron un 43,5% durante la última semana en la Argentina, las autoridades sanitarias están atentas al avance de la subvariante BQ.1.1 de Ómicron, coloquialmente conocida como "Perro del infierno", que ya es responsable de uno de cada dos casos en el país. A esa preocupación ahora se suma la casi segura llegada de Kraken o XBB.1.5, también perteneciente a Ómicron, que es altamente contagiosa y de la que ya se registraron los primeros infectados en Chile. Según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eficacia de las vacunas a la hora de evitar el contagio puede ser baja. No obstante, la inmunización es crucial para transitar la enfermedad de forma leve y, por eso, desde el organismo se recomienda la aplicación de las dosis de refuerzo.
Hasta el momento son 25 países los que se reportaron casos de Kraken. Tal como consignó la OMS, una de las características más fuertes de este linaje radica en que puede llegar a contagiar hasta 18 personas. Por lo tanto, su nivel de transmisión es mucho más alto que el de sus predecesoras. El primer contagio por esta subvariante ocurrió en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York, en el mes de octubre. Un 40% de los nuevos casos de COVID en ese país son por esa cepa. Este viernes, el Ministerio de Salud de Chile confirmó los primeros casos en ese país por lo que se espera que Kraken, cuyo nombre recuerda a una criatura mitológica marina, arribe pronto a la Argentina.
Los síntomas de Kraken son similares a los de las anteriores cepas. Sin embargo, los infectados reportaron los siguientes 6 síntomas en concreto:
Maria Van Kerkhove, epidemióloga y participante en el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS explicó que esta variante es la "más transmisible detectada hasta ahora". "El salto en los contagios que ha tenido XB.1.5. ha sido agudo y ascendente", alertó. Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, afirmó que la XBB.1.5 es una "recombinación de los sublinajes BA2", y aseguró que la organización "la está siguiendo de cerca".
La OMS explicó que "la razón de su alta transmisibilidad son las mutaciones que están dentro. Esto permite que este virus se adhiera a la célula y se replique fácilmente". "Nos preocupa su ventaja de crecimiento, en particular en algunos países de Europa y EEUU en América del Norte, particularmente en la parte noreste de los Estados Unidos, donde XBB.1.5 ha reemplazado rápidamente a otras variantes en circulación", detalló añadió Van Kerkhove.
El estudio que explica la rápida transmisibilidad de Ómicron
Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, encabezado por el inmunólogo Yunlong Richard Cao, la subvariante mutante Kraken XBB.1.5 "mostró recientemente una ventaja de crecimiento sustancial sobre BQ.1.1". Por ese motivo, "se convirtió rápidamente en la cepa dominante en los Estados Unidos y es muy probable que provoque la próxima ola global de COVID con la transmisibilidad mejorada", agregó. "XBB/XBB.1 demostró ser extremadamente evasivo frente a la neutralización de plasma/suero de individuos vacunados o convalecientes y anticuerpos monoclonales (mAbs), incluso más fuerte que el de BQ.1.1", advirtió el estudio publicado en el portal de ciencia Biorxiv.
En comparación con XBB.1, XBB.1.5 "lleva una mutación Ser486Pro en la proteína de punta, una rara sustitución de 2 nucleótidos en comparación con la cepa ancestral", indicaron. Esta característica, responde a ese "mecanismo detrás de la rápida transmisión de XBB.1.5". "Perro del infierno" ya es responsable de la mitad de los nuevos casos en Argentina. El último Boletín Epidemiológico divulgado este lunes, correspondiente a la semana 48, encendió las alarmas en las autoridades sanitarias al confirmar la mayor prevalencia en el país de la subvariante BQ.1.1.
De acuerdo al reporte que emite el Ministerio de Salud de la Nación semanalmente, los casos confirmados abarcan a 5 linajes de la variante Ómicron, entre las que sobresale la también conocida como "Perro del infierno". Esta subvariante se detectó en 15 de las 35 muestras analizadas, es decir, en uno de cada dos nuevos positivos.
Fuente: El Cronista.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.