
El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos menores requirió $67.187 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Economía 18 de enero de 2023La canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, aumentó 4,5% en diciembre, por lo que una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $152.515 para no ser considerada pobre. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que ese hogar requirió de $67.187 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
En todo el 2022, la canasta básica aumentó 100,3% y la alimentaria 103,8%. Así lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $49.358 mensuales por persona en el último mes del año, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $21.743
De acuerdo con las cifras del INDEC, la variación mensual de la CBA fue de 5% en diciembre respecto de noviembre y de la canasta CBT fue de 4,5%. Ambas variaciones se ubicaron por debajo del índice de inflación, que en diciembre llegó a 5,1%.
En tanto que, si la medición se realiza de forma interanual, la canasta alimentaria subió 103,8% y la total lo hizo en 100,3%. En este caso, las cifras superaron la inflación anual que acumuló 94,8% en 2022, según informó el organismo que comanda Marco Lavagna.
Línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en diciembre, el INDEC señaló:
Línea de indigencia
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en diciembre fueron:
Fuente: TN.
El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre.
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total (que refleja la dinámica del gasto en hogares) en octubre.
En qué invierten principalmente los argentinos, qué esperan sobre los rendimientos y cuáles serían sus deseos de cara al futuro.
El CyberMonday llega en la previa del balotaje y busca captar a consumidores que quieren adelantar consumos en un escenario de incertidumbre y ante la posibilidad de que suba el dólar de nuevo.
A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 20 de octubre.
Tras la reunión de Massa con el equipo económico, se definió la estrategia que buscará sostener al dólar para facilitar la transición.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.