
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
El Servicio Meteorológico Nacional continuó el alerta por altas temperaturas que siguen afectando a varias provincias, sobre todo de la región centro y norte.
Argentina17 de enero de 2023Una intensa ola de calor sigue afectando a varias provincias del centro y norte del país, extendiendo el alerta amarilla por altas temperaturas, según el ranking difundido por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el ranking del SMN actualizado a las 19 de ayer, la temperatura más elevada se registró en la localidad formoseña de Las Lomitas con 38,4 grados. Le siguieron temperaturas superiores a 36 grados en Santiago del Estero capital y en la localidad santafesina de Reconquista. A su vez, se registraron temperaturas superiores a los 35 grados en las localidades de Sauce Viejo; Terma de Rio Hondo en Santiago del Estero; Rosario, en Santa Fe; Paso de los Libres, Corrientes y en la Ciudad de la Rioja. "Habrá temperaturas entre 2 y 3 grados por encima del promedio", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus redes sociales. El SMN indicó hay alerta amarilla por altas temperaturas en toda la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán.
Este alerta se mantiene en el centro y sur de Corrientes, en el centro y este de Córdoba, en casi todo Santiago del Estero, en el centro y norte de Formosa y en el este de Salta. En la provincia de Buenos Aires se extiende el alerta amarilla en norte, centro y sur, según precisó el reporte. A su vez, se mantiene esta alerta por altas temperaturas en casi la totalidad del área metropolitana de Buenos Aires, a excepción de CABA.
Este alerta se extiende a la zona oeste a la provincia de Santa Cruz, impactando al área de la Cordillera de Lago Buenos Aires y Río Chico, Meseta de Lago Buenos Aires y Rio Chico y la Cordillera de Guer Aike, Cordillera de Lago Argentino. El nivel de alerta amarilla por calor indica que las temperaturas esperadas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden llegar a ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fuente: Télam.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.