
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El Servicio Meteorológico Nacional continuó el alerta por altas temperaturas que siguen afectando a varias provincias, sobre todo de la región centro y norte.
Argentina17 de enero de 2023Una intensa ola de calor sigue afectando a varias provincias del centro y norte del país, extendiendo el alerta amarilla por altas temperaturas, según el ranking difundido por el Servicio Meteorológico Nacional. Según el ranking del SMN actualizado a las 19 de ayer, la temperatura más elevada se registró en la localidad formoseña de Las Lomitas con 38,4 grados. Le siguieron temperaturas superiores a 36 grados en Santiago del Estero capital y en la localidad santafesina de Reconquista. A su vez, se registraron temperaturas superiores a los 35 grados en las localidades de Sauce Viejo; Terma de Rio Hondo en Santiago del Estero; Rosario, en Santa Fe; Paso de los Libres, Corrientes y en la Ciudad de la Rioja. "Habrá temperaturas entre 2 y 3 grados por encima del promedio", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus redes sociales. El SMN indicó hay alerta amarilla por altas temperaturas en toda la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán.
Este alerta se mantiene en el centro y sur de Corrientes, en el centro y este de Córdoba, en casi todo Santiago del Estero, en el centro y norte de Formosa y en el este de Salta. En la provincia de Buenos Aires se extiende el alerta amarilla en norte, centro y sur, según precisó el reporte. A su vez, se mantiene esta alerta por altas temperaturas en casi la totalidad del área metropolitana de Buenos Aires, a excepción de CABA.
Este alerta se extiende a la zona oeste a la provincia de Santa Cruz, impactando al área de la Cordillera de Lago Buenos Aires y Río Chico, Meseta de Lago Buenos Aires y Rio Chico y la Cordillera de Guer Aike, Cordillera de Lago Argentino. El nivel de alerta amarilla por calor indica que las temperaturas esperadas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, pero pueden llegar a ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Fuente: Télam.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.