
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Las propuestas se desarrollan de manera gratuita de lunes a viernes en diferentes horarios, en la Isla de los Patos y Puente Mestre.
Entretenimiento18 de enero de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete invita a los vecinos y visitantes a participar de diferentes propuestas gratuitas, recreativas, culturales y deportivas en la renovada Costanera del Río Suquía.
A lo largo de todo el verano, la Costanera ofrecerá actividades físicas al aire libre, adaptadas para todas las edades, para que disfruten las familias.
Clases de Yoga, Folclore, Tango y Gimnasia Familiar, que varían entre circuitos funcionales, gimnasia grupal, ritmos, caminatas y zumba, son las propuestas que se desarrollan de lunes a viernes a la vera del Río.
Gimnasia Familiar
En la Isla de los Patos, los días miércoles y viernes de 18:30 a 20 horas se dictan clases de ritmos, gimnasia funcional, zumba y deporte.
Las inscripciones son gratuitas en los lugares asignados. También se pueden inscribir ingresando a este link, aunque este no sea un requisito excluyente. Las actividades son organizadas por la Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Yoga, Tango y Folklore
Además, los vecinos pueden participar en la Isla de los Patos, los días martes a las 18 horas de clases de Yoga y a las 19, de Folclore. Todos los jueves a las 18 horas este punto emblemático de la Costanera tendrá también clases de Folclore a las 18 y de Tango a las 19 horas.
En el Puente Mestre las propuestas gratuitas se desarrollarán los días lunes con Yoga a las 18 y Tango a las 19 horas. Mientras que los días miércoles, se dictan clases de Yoga desde las 18 y Folclore desde las 19 horas.
Las actividades, libres y gratuitas, se realizan en el marco del programa “Costanera Cultural”, organizado por la Unidad Ejecutora Costanera.
Se sugiere llevar ropa cómoda, zapatillas deportivas, gorra para sol, protector solar, agua y elementos necesarios para cada actividad.
“Continuamos sumando propuestas gratuitas para las familias para este verano, que no solamente permiten conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también disfrutar de los espacios de la ciudad que durante muchos años estuvieron abandonados. Nuestra Costanera hoy, es un lugar limpio, recuperado, lleno de arte y a disposición de los vecinos”, destacó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, área que tiene a su cargo la actividad deportiva y la recuperación de la Costanera.
ISLA DE LOS PATOS
-Martes 18 hs: Yoga
-Martes 19 hs: Folclore
-Miércoles de 18:30 a 20 hs: Gimnasia Familiar
-Jueves 18 hs: Folclore
-Jueves 19 hs: Tango
-Viernes de 18:30 a 20 hs: Gimnasia Familiar
PUENTE MESTRE
-Lunes 18 hs: Yoga
-Lunes 19 hs: Tango
-Miércoles 18 hs: Yoga
-Miércoles 19 hs: Folclore
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.