
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un estudio privado reveló que la suba de precios en los alimentos apunta por encima de 5,5% y presiona el primer dato del Índice de Precios al Consumidor del año.
Economía22 de enero de 2023La inflación en alimentos muestra una tendencia superior a 5,5% en las primeras semanas de enero, según estima un estudio privado, el cual señala que “en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedio fue 1,55%, acelerado 0,76 puntos respecto la semana anterior”. La información se desprende del informe de la consultora LCG. “El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 4,5% promedio en las últimas 4 semanas y 5,6% punta a punta en el mismo período”, agrega el reporte.
Ya en la primera quincena del corriente mes, el relevamiento efectuado por Consumidores Libres sostenía que la canasta básica en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 2,27% con Frutas y Verduras liderando el alza y “muy por encima de la inflación promedio”. El dato de inflación que calcula LCG para el mes de enero coincide con el estimado por la Fundación Libertad y Progreso, el cual señaló que en los primeros 15 días del año, los precios volvieron a acelerarse y “marcaron un incremento de 0,8 puntos porcentuales desde el dato recientemente publicado por el INDEC.
Y agrega, “No obstante, teniendo en cuenta la dinámica de las últimas semanas, enero cerraría en 6,3% configurando el dato más alto desde octubre. En ese caso, la variación interanual se ubicaría en 99,3%.”, advierte el documento.
Entre los rubros que más aumentaron se destacan “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros Combustibles”, donde el nuevo tramo de la quita de subsidios impacta fuertemente en la tarifa de dichos servicios. Por su parte, “Mantenimiento del hogar”, mostró un significativo aumento debido al componente de los electrodomésticos. Mientras que, “Restaurantes y hoteles”, sector que tiene un gran factor estacional debido a la temporada de verano, presenta una variación mensual de 6,6%. Finalmente, el rubro de “Salud” se ve afectado por el incremento de 6,9% en las prepagas acompañado del aumento promedio de medicamentos del 4%.
“La aceleración de los precios es el reflejo del rechazo hacia nuestra moneda. El mercado monetario sigue siendo inconsistente con el objetivo de bajar la inflación, dado que la base monetaria crece a un ritmo de 42% anual”. Además, agregó que “el precio de los regulados está mostrando una gran incidencia en los datos de enero”, señaló Lautaro Moschet, economista de la Fundación. Estas proyecciones ponen en jaque el objetivo del ministro de Economía, Sergio Massa, de converger hacia una inflación menor a 4% a partir de abril.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.