
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un estudio privado reveló que la suba de precios en los alimentos apunta por encima de 5,5% y presiona el primer dato del Índice de Precios al Consumidor del año.
Economía22 de enero de 2023La inflación en alimentos muestra una tendencia superior a 5,5% en las primeras semanas de enero, según estima un estudio privado, el cual señala que “en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedio fue 1,55%, acelerado 0,76 puntos respecto la semana anterior”. La información se desprende del informe de la consultora LCG. “El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 4,5% promedio en las últimas 4 semanas y 5,6% punta a punta en el mismo período”, agrega el reporte.
Ya en la primera quincena del corriente mes, el relevamiento efectuado por Consumidores Libres sostenía que la canasta básica en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 2,27% con Frutas y Verduras liderando el alza y “muy por encima de la inflación promedio”. El dato de inflación que calcula LCG para el mes de enero coincide con el estimado por la Fundación Libertad y Progreso, el cual señaló que en los primeros 15 días del año, los precios volvieron a acelerarse y “marcaron un incremento de 0,8 puntos porcentuales desde el dato recientemente publicado por el INDEC.
Y agrega, “No obstante, teniendo en cuenta la dinámica de las últimas semanas, enero cerraría en 6,3% configurando el dato más alto desde octubre. En ese caso, la variación interanual se ubicaría en 99,3%.”, advierte el documento.
Entre los rubros que más aumentaron se destacan “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros Combustibles”, donde el nuevo tramo de la quita de subsidios impacta fuertemente en la tarifa de dichos servicios. Por su parte, “Mantenimiento del hogar”, mostró un significativo aumento debido al componente de los electrodomésticos. Mientras que, “Restaurantes y hoteles”, sector que tiene un gran factor estacional debido a la temporada de verano, presenta una variación mensual de 6,6%. Finalmente, el rubro de “Salud” se ve afectado por el incremento de 6,9% en las prepagas acompañado del aumento promedio de medicamentos del 4%.
“La aceleración de los precios es el reflejo del rechazo hacia nuestra moneda. El mercado monetario sigue siendo inconsistente con el objetivo de bajar la inflación, dado que la base monetaria crece a un ritmo de 42% anual”. Además, agregó que “el precio de los regulados está mostrando una gran incidencia en los datos de enero”, señaló Lautaro Moschet, economista de la Fundación. Estas proyecciones ponen en jaque el objetivo del ministro de Economía, Sergio Massa, de converger hacia una inflación menor a 4% a partir de abril.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.