
Después de Semana Santa, jubilados cobran extra de $70.000, $60.000 y $50.000 en ANSES
EconomíaEl viernesLa Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Los equipos técnicos trabajan en un proyecto para unir el peso con el real y el anuncio de la moneda común entre las dos economías sudamericanas sería inminente.
Economía23 de enero de 2023El peso y el real podrían unirse en una moneda única entre la Argentina y Brasil aseguró el ministro de Economía, Sergio Massa, y el anuncio podría ser inminente: la visita de Lula Da Silva al país esta semana tendría novedades sobre el tema. Según confirmó Financial Times, los equipos económicos de ambos países se muestran cercanos a la idea de poder desarrollar una moneda común que remplace al peso y al real, algo que también está más cerca por la similitud ideológica de ambos gobiernos luego de la llegada al poder del Partido de los Trabajadores en Brasil. "Habráuna decisión para comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales", informó Massa, al diario británico. La medida que podría impulsar la economía argentina necesita "un estudio de mecanismos para la integración comercial", agregó Massa en declaraciones al FT. "No quiero crear falsas expectativas, pero es el primer paso en un largo camino que América Latina debe recorrer", sostuvo.
El ministro también aseguró que la iniciativa no se limitaría solo a dos países, sino que se invitaría a otras naciones de la región que quieran participar. De ser así, podría convertirse en un instrumento similar al euro y representar el 5% del PBI del mundo. Según consignó el Financial Times, se espera un anuncio oficial durante la visita del presidente Lula da Silva a Argentina que comenzará este domingo por la noche para la cumbre de la Celac y que representará el primer viaje al extranjero del líder del PT desde que asumió el poder a principios de mes. Quienes más dudan sobre la medida son las autoridades del Banco Central brasileño, sobre todo por la inflación que registra la Argentina que rozó el 95% durante este año, además de la imposibilidad del país de acceder a los mercados internacionales y la deuda que se registra con acreedores privados y el FMI.
"Un portavoz del Ministerio de Hacienda de Brasil dijo que no tenía información sobre un grupo de trabajo sobre una moneda común, pero señaló que el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, había sido coautor de un artículo el año pasado, antes de asumir su cargo actual, en el que proponía una moneda común digital sudamericana", informó el FT sobre la postura brasileña. A pesar del anuncio que según el diario británico se daría esta semana, en la nota publicada también ponen paños fríos: según aseguró Massa "es probable que el proyecto tarde muchos años en materializarse". El ministro puso como comparación al euro, que demoró 35 años en aplicarse.
Fuente: El Cronista.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.