
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Hasta el 15 de marzo están abiertas las preinscripciones para mayores de 18 años que no hayan completado la escolaridad obligatoria.
Córdoba27 de enero de 2023El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, informa que se encuentra abierta la preinscripción 2023 del Plan nacional de Finalización de Estudios Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinES), con dos opciones para los interesados radicados en territorio cordobés: deudores de materias y trayecto secundario. Deudores de materias. Esta nueva edición que pone en marcha Córdoba tiene como objetivo posibilitar la finalización de los estudios secundarios a personas mayores de 18 años que cursaron el último año de la educación secundaria como alumnos regulares y que adeudan materias sin haber alcanzado el título.
Trayecto secundaria. Esta línea se encuentra vigente en las localidades de Jesús María, La Calera, Huinca Renancó y Chaján, y apunta a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no completaron sus estudios secundarios. Los interesados deberán completar la preinscripción, aún si se anotaron anteriormente. En esta instancia pueden elegir la escuela referente más cercana a su domicilio, donde se indicarán las sedes en las que podrán cursar de acuerdo a sus posibilidades. Para realizar la prematriculación pueden ingresar a https://bit.ly/FINES2022 Por dudas o consultas, pueden escribir a [email protected] indicando: nombre y apellido, DNI, en caso de haberse preinscrito número de la misma y detalle de tu consulta.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.