
33 Años del “Ritual De Lo Habitual” De "Janes Addiction”
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
“Nunca imaginé que mis días de gira acabarían de esta manera”.
Insert Coin03 de febrero de 2023 Peluca GuzmánEl príncipe de las tinieblas, legendaria voz de Black Sabbath, anunció en el día de ayer a través de sus redes sociales la cancelación de sus próximos recitales dando por finalizadas sus giras porque ya no se siente físicamente capaz de asumir ese esfuerzo.
“Esta es probablemente una de las decisiones más difíciles que he tenido que compartir con mis leales seguidores”, reza el comunicado del vocalista de heavy metal de 74 años de edad que, lamentablemente, viene encadenado a bastantes problemas de salud.
“Como ustedes deben saber, hace cuatro años, en este mismo mes, tuve un fuerte accidente que dañó mi columna. Mi único propósito durante este tiempo fue el de recuperarme para volver al escenario”, compartió. Luego de asegurar que su voz está bien, explicó que, a pesar de haberse sometido a tres operaciones, a tratamientos con células madre, a sesiones de fisioterapia y al tratamiento Cybernics, su cuerpo sigue débil.
Tras relatar lo que estaba padeciendo estos últimos años de su vida, Osbourne expresó que se siente muy mal anímicamente por no poder cumplir con sus fans, a quienes agradeció por cómo aguardan la reprogramación de los shows sin cuestionamientos.
“Honestamente, me siento reconfortado por la forma en que todos ustedes han guardado con paciencia sus entradas durante todo este tiempo, pero ahora he llegado a la conclusión de que no estoy físicamente capacitado para hacer las próximas fechas de mi gira por Europa y Reino Unido, ya que sé que no podría hacerles frente a los viajes requeridos ”, agregó.
Luego de agradecer a su familia, amigos, colegas, banda y fans, concluyó su comunicado con una sentida frase: “Nunca imaginé que mis días de gira acabarían de esta manera”, manifestó. “Mi equipo está evaluando ideas en la actualidad sobre dónde podré actuar sin tener que viajar de ciudad en ciudad y de país en país” , concluyó el gran Ozzy.
Algunas locuras sobrenaturales de Ozzy Osbourne
El ex líder de Black Sabbath tuvo una vida llena de excesos y excentricidades muy peculiares. Conocé algunos de los momentos más extremos de Ozzy y sus locuras más recordadas.
1- En el marco de una gira por el "Veterans Memorial Auditorium" durante un concierto en Iowa, en enero de 1982, uno de los espectadores que estaban asistiendo a un show de Black Sabbath, decidió lanzar un murciélago vivo al escenario. Ozzy, sin dudarlo, lo tomó, le arrancó la cabeza de una mordida y su boca quedó manchada de sangre. Inmediatamente, el cantante tuvo que ser llevado al hospital para recibir vacunas contra la rabia. Un tiempo después en el programa ‘Behind the music’ de VH1, explicó que se pensaba que era un
juguete.
2- El guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi, contó en el documental ‘Las edades del rock’ de VH1, que cuando Ozzy era un adolescente tenía como mascota a un zapato viejo, al cual lo paseaba utilizando un cordón. "¿Ozzy? Bueno, él prefiere salir a pasear con su zapato", solía decirle Tony a sus allegados cuando le preguntaban por el líder de la banda.
3- El bajista de la banda Mötley Crüe, Nikki Sixx, quien también vivió una vida plagada de excesos, contó en su autobiografía que admiraba a Osbourne por su estilo desenfrenado. El músico afirma haber visto a Ozzy tomar cocaína con un agregado especial: completó la droga con una línea de hormigas que luego aspiró.
En el libro The Dirt, libro que habla de la historia de Mötley Crue, también cuenta que Ozzy introdujo un billete de 100 dólares en su ano y comenzó a ofrecérselo a todos los que estaban en el lugar. Ese episodio tuvo una perlita: una mujer le dijo que era un grosero y fue ahí cuando le robó su cartera y salió corriendo hacia la pileta del hotel, donde se puso un vestido que encontró dentro del bolso.
Cuando el caos y los excesos inspiraron la creación del rock alternativo.
Este 24 y 26 de noviembre, los Peppers se presentan en el estadio de River Plate.
El famoso festival de música Woodstock '99, que prometía paz y amor, resultó en una de las mayores catástrofes a nivel mundial.
Hace más de cuarenta años en un pequeño pueblo gris y somnoliento de Nueva Jersey nació un monstruo que llenó de terror a la naciente escena del punk, dejando un legado que todavía se siente en el hardcore, el metal y la cultura popular.
Estamos en el mes de Halloween y nos metemos de lleno en la trayectoria de esta banda que causa terror en algunas personas.
Fue la banda madre del punk rock, que cambió el panorama musical. Un concierto interrumpido por una pelea en una escuela de arte y el objetivo de llevar la voz de la clase trabajadora a la corriente principal del pop.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.