
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Con la normalización del consumo de marihuana en Estados Unidos, los cirujanos descubrieron un efecto secundario a la hora de realizar intervenciones quirúrgicas.
Salud07 de febrero de 2023Hay un sorprendente efecto secundario del hábito de la marihuana que mucha gente desconoce: los consumidores habituales pueden necesitar más anestesia durante los procedimientos médicos para permanecer sedados. Con la masificación del consumo de cannabis y productos derivados, una cantidad cada vez mayor de estudios médicos están saliendo a la luz que permiten entender cómo el uso sostenido de marihuana influye sobre nuestra salud. En uno de estos estudios, parece haberse comprobado que los consumidores frecuentes de marihuana necesitan dosis más altas de anestesia durante operaciones médicas. Los datos se desprenden de un estudio que forma parte del programa "Investigaciones de Marihuana para Descubrimientos Neurocientíficos" (MIND, por sus siglas en inglés) del Hospital McLean de Belmont (Massachusetts), y del que recientemente se hizo eco The Wall Street Journal.
"Es muy importante informar al anestesista sobre el consumo de cannabis", sostuvo Staci Gruber, directora del programa y coautora de un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Psychiatry sobre las interacciones entre el cannabis y otras drogas. Allí, se halló que las personas que declararon consumir cannabis necesitaron más anestesia que las que no la consumían. Un resultado que se corresponde con las experiencias de médicos a lo largo de Estados Unidos. Julius Hyatt, cirujano oral del Centro de Cirugía Oral e Implantes Dentales de Cockeysville, Maryland, notó hace unos años que cada vez más pacientes necesitaban dosis más fuertes de anestesia para permanecer sedados. Por ejemplo, comentó que algunos pacientes que son consumidores habituales necesitaron dos o tres veces la cantidad normal de anestesia para permanecer sedados.
David Dickerson, presidente del Comité de Medicina del Dolor de la Sociedad Americana de Anestesiólogos, dijo que en el sistema hospitalario de Chicago se pregunta a todos los pacientes que se someten a una operación sobre su consumo de cannabis. Normalmente, sostuvo, los pacientes que pueden necesitar dosis más altas de anestesia son los que él considera "consumidores habituales", es decir, que consumen cannabis más días de los que no. De manera similar, Jeffrey Galinkin, presidente de servicios perioperatorios y anestesia del Centro Médico de Aurora, afirmó que lleva años preguntando a sus pacientes sobre el consumo de marihuana, y les explica que, basándose en la respuesta, decidirá la cantidad de anestesia que les dará. "Cuando les decís eso, enseguida te dicen la verdad", acotó. De todas formas, los médicos aseguraron que no hay que preocuparse porque el paciente pueda despertarse durante la operación, debido a que los anestesistas controlan los niveles de sedación y pueden administrar más si notan singos que los efectos de los fármacos están disminuyendo.
Fuente: BAE Negocios.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.