
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Con la normalización del consumo de marihuana en Estados Unidos, los cirujanos descubrieron un efecto secundario a la hora de realizar intervenciones quirúrgicas.
Salud07 de febrero de 2023Hay un sorprendente efecto secundario del hábito de la marihuana que mucha gente desconoce: los consumidores habituales pueden necesitar más anestesia durante los procedimientos médicos para permanecer sedados. Con la masificación del consumo de cannabis y productos derivados, una cantidad cada vez mayor de estudios médicos están saliendo a la luz que permiten entender cómo el uso sostenido de marihuana influye sobre nuestra salud. En uno de estos estudios, parece haberse comprobado que los consumidores frecuentes de marihuana necesitan dosis más altas de anestesia durante operaciones médicas. Los datos se desprenden de un estudio que forma parte del programa "Investigaciones de Marihuana para Descubrimientos Neurocientíficos" (MIND, por sus siglas en inglés) del Hospital McLean de Belmont (Massachusetts), y del que recientemente se hizo eco The Wall Street Journal.
"Es muy importante informar al anestesista sobre el consumo de cannabis", sostuvo Staci Gruber, directora del programa y coautora de un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Psychiatry sobre las interacciones entre el cannabis y otras drogas. Allí, se halló que las personas que declararon consumir cannabis necesitaron más anestesia que las que no la consumían. Un resultado que se corresponde con las experiencias de médicos a lo largo de Estados Unidos. Julius Hyatt, cirujano oral del Centro de Cirugía Oral e Implantes Dentales de Cockeysville, Maryland, notó hace unos años que cada vez más pacientes necesitaban dosis más fuertes de anestesia para permanecer sedados. Por ejemplo, comentó que algunos pacientes que son consumidores habituales necesitaron dos o tres veces la cantidad normal de anestesia para permanecer sedados.
David Dickerson, presidente del Comité de Medicina del Dolor de la Sociedad Americana de Anestesiólogos, dijo que en el sistema hospitalario de Chicago se pregunta a todos los pacientes que se someten a una operación sobre su consumo de cannabis. Normalmente, sostuvo, los pacientes que pueden necesitar dosis más altas de anestesia son los que él considera "consumidores habituales", es decir, que consumen cannabis más días de los que no. De manera similar, Jeffrey Galinkin, presidente de servicios perioperatorios y anestesia del Centro Médico de Aurora, afirmó que lleva años preguntando a sus pacientes sobre el consumo de marihuana, y les explica que, basándose en la respuesta, decidirá la cantidad de anestesia que les dará. "Cuando les decís eso, enseguida te dicen la verdad", acotó. De todas formas, los médicos aseguraron que no hay que preocuparse porque el paciente pueda despertarse durante la operación, debido a que los anestesistas controlan los niveles de sedación y pueden administrar más si notan singos que los efectos de los fármacos están disminuyendo.
Fuente: BAE Negocios.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.