
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
La app de citas más utilizada en el mundo pondrá a prueba una nueva suscripción más cara que las demás para sus usuarios.
Redes Sociales07 de febrero de 2023
Tinder, la aplicación de citas de la empresa Match Group, está estudiando una nueva versión "premium" para sus usuarios más "motivados". Esta nueva actualización tendría un costo de cerca de u$s500 al mes.
Lo que lo diferenciaría de los demás planes es que permitiría a los usuarios inscribirse en listas de espera. Tal y como reconoce la empresa, sus nuevos planes están dirigidos aquellas dispuestas a pagar más dinero.
Tinder: planes de pago
Tinder ofrece tres tipos de planes de pago a sus usuarios:
Tinder Plus
Es el servicio más barato de la aplicación, tiene el básico de la plataforma, no tiene publicidad, dispone de likes ilimitados y deja que el usuario pueda volver hacia atrás si le gustó un perfil.
Además, tiene la función "Passport" que permite moverte en cualquier ubicación y es ideal para aquellos que viajan y desean conocer gente nueva. Precios:
Tinder Gold
Ofrece la posibilidad de enviar cinco "Superlikes" cada semana y un "Boost" gratis por mes. Permite al usuario retroceder si han visto un perfil interesante y muestra los Top Picks diarios. Su precio final es de:
Tinder Premium
Hasta el momento es el plan más caro de la aplicación, cuenta con todas las funciones y las personas que se suscriban pueden enviar mensajes antes del match, retroceder para atrás si el perfil les pareció interesante y puede ver los likes que realizó en los últimos siete días. Precio final:

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.