
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Circula por redes sociales una nueva estafa relacionada con venta de dólares a través de Instagram. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Sociedad19 de febrero de 2023Las estafas digitales no son una novedad en Argentina. Cada vez son más los ataque de phishing que buscan engañar a las víctimas para que entreguen sus datos personales. Recientemente, se conoció una modalidad que usa la venta de dólares en Instagram para robar identidades. La nueva tendencia de estafas se aprovecha de la necesidad de acceso a dólares que muchos usuarios tienen en Argentina. Así, los estafadores aparecen a través de mensajes o historias (videos cortos) de Instagram con un mensaje que gira en torno al concepto de "venta de dólares a un tipo de cambio conveniente, a concretarse a través de transferencias vía CBU/CVU" que también toma la forma de "Cambio dólar cara grande / franja azul". También se incorpora una situación siempre urgente y casi dramática, contactando a familiares, amigos y allegados, luego de estudiar el contenido del perfil del usuario hackeado. Las técnicas de los estafadores de Instagram varían, pero las estafas en sí mismas siguen un patrón: piden ayuda y cuentan su historia.
"Los ciberdelincuientes utilizan un clima de emergencia y pasan un CBU para que las víctimas les depositen la plata. NO aceptan transacciones en efectivo sino por medios digitales", explicó a El Cronista Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting. Algunas de las excusas, además de la compra de dólares, tienen que ver con cuestiones personales. "Tuvimos un accidente en la ruta", "estoy lanzando mi propio negocio y/o línea de productos" o "estoy en un concurso y necesito que voten por mí".
Estos enlaces llevan a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a marcas famosas y reconocidas y, en este caso, a un supuesto servicio de venta de dólares. Estos sitios requieren que envíe credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para poder continuar con el proceso, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción que los estafadores le hayan pedido que complete. En el mejor de los casos, solo descubren la contraseña, porque es demasiado trivial u optan por comprarla en el mercado negro.
"Esto ocurre por momentos en redes como WhatsApp, Instagram y Facebook porque la gente cree lo que ve en la pantalla y porque muchos usuarios tienen perfiles abiertos que las bandas de ciberdelincuentes estudian", señaló Zurdo y agregó: "Lo llamativo del caso es que en muchas ocasiones el titular de la cuenta destinataria no tiene nada que ver con el supuesto titular de la cuenta de Instagram que dice que tiene dólares para vender urgentemente". Según el especialista en riesgo tecnológico y negocios, las bandas de estafadores tratan de sacar el dinero físico lo menos posible para no despertar sospechas. De esta manera, acuden a alternativas digitales: "van desde transferir el dinero a una cuenta de Mercado de pago en Mercado Libre, comprar bienes, utilizar Rapipago o Pago facil, paypal y cripto".
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.