
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Circula por redes sociales una nueva estafa relacionada con venta de dólares a través de Instagram. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Sociedad19 de febrero de 2023Las estafas digitales no son una novedad en Argentina. Cada vez son más los ataque de phishing que buscan engañar a las víctimas para que entreguen sus datos personales. Recientemente, se conoció una modalidad que usa la venta de dólares en Instagram para robar identidades. La nueva tendencia de estafas se aprovecha de la necesidad de acceso a dólares que muchos usuarios tienen en Argentina. Así, los estafadores aparecen a través de mensajes o historias (videos cortos) de Instagram con un mensaje que gira en torno al concepto de "venta de dólares a un tipo de cambio conveniente, a concretarse a través de transferencias vía CBU/CVU" que también toma la forma de "Cambio dólar cara grande / franja azul". También se incorpora una situación siempre urgente y casi dramática, contactando a familiares, amigos y allegados, luego de estudiar el contenido del perfil del usuario hackeado. Las técnicas de los estafadores de Instagram varían, pero las estafas en sí mismas siguen un patrón: piden ayuda y cuentan su historia.
"Los ciberdelincuientes utilizan un clima de emergencia y pasan un CBU para que las víctimas les depositen la plata. NO aceptan transacciones en efectivo sino por medios digitales", explicó a El Cronista Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting. Algunas de las excusas, además de la compra de dólares, tienen que ver con cuestiones personales. "Tuvimos un accidente en la ruta", "estoy lanzando mi propio negocio y/o línea de productos" o "estoy en un concurso y necesito que voten por mí".
Estos enlaces llevan a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a marcas famosas y reconocidas y, en este caso, a un supuesto servicio de venta de dólares. Estos sitios requieren que envíe credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para poder continuar con el proceso, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción que los estafadores le hayan pedido que complete. En el mejor de los casos, solo descubren la contraseña, porque es demasiado trivial u optan por comprarla en el mercado negro.
"Esto ocurre por momentos en redes como WhatsApp, Instagram y Facebook porque la gente cree lo que ve en la pantalla y porque muchos usuarios tienen perfiles abiertos que las bandas de ciberdelincuentes estudian", señaló Zurdo y agregó: "Lo llamativo del caso es que en muchas ocasiones el titular de la cuenta destinataria no tiene nada que ver con el supuesto titular de la cuenta de Instagram que dice que tiene dólares para vender urgentemente". Según el especialista en riesgo tecnológico y negocios, las bandas de estafadores tratan de sacar el dinero físico lo menos posible para no despertar sospechas. De esta manera, acuden a alternativas digitales: "van desde transferir el dinero a una cuenta de Mercado de pago en Mercado Libre, comprar bienes, utilizar Rapipago o Pago facil, paypal y cripto".
Fuente: El Cronista.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.