
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Circula por redes sociales una nueva estafa relacionada con venta de dólares a través de Instagram. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Sociedad19 de febrero de 2023Las estafas digitales no son una novedad en Argentina. Cada vez son más los ataque de phishing que buscan engañar a las víctimas para que entreguen sus datos personales. Recientemente, se conoció una modalidad que usa la venta de dólares en Instagram para robar identidades. La nueva tendencia de estafas se aprovecha de la necesidad de acceso a dólares que muchos usuarios tienen en Argentina. Así, los estafadores aparecen a través de mensajes o historias (videos cortos) de Instagram con un mensaje que gira en torno al concepto de "venta de dólares a un tipo de cambio conveniente, a concretarse a través de transferencias vía CBU/CVU" que también toma la forma de "Cambio dólar cara grande / franja azul". También se incorpora una situación siempre urgente y casi dramática, contactando a familiares, amigos y allegados, luego de estudiar el contenido del perfil del usuario hackeado. Las técnicas de los estafadores de Instagram varían, pero las estafas en sí mismas siguen un patrón: piden ayuda y cuentan su historia.
"Los ciberdelincuientes utilizan un clima de emergencia y pasan un CBU para que las víctimas les depositen la plata. NO aceptan transacciones en efectivo sino por medios digitales", explicó a El Cronista Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting. Algunas de las excusas, además de la compra de dólares, tienen que ver con cuestiones personales. "Tuvimos un accidente en la ruta", "estoy lanzando mi propio negocio y/o línea de productos" o "estoy en un concurso y necesito que voten por mí".
Estos enlaces llevan a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a marcas famosas y reconocidas y, en este caso, a un supuesto servicio de venta de dólares. Estos sitios requieren que envíe credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para poder continuar con el proceso, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción que los estafadores le hayan pedido que complete. En el mejor de los casos, solo descubren la contraseña, porque es demasiado trivial u optan por comprarla en el mercado negro.
"Esto ocurre por momentos en redes como WhatsApp, Instagram y Facebook porque la gente cree lo que ve en la pantalla y porque muchos usuarios tienen perfiles abiertos que las bandas de ciberdelincuentes estudian", señaló Zurdo y agregó: "Lo llamativo del caso es que en muchas ocasiones el titular de la cuenta destinataria no tiene nada que ver con el supuesto titular de la cuenta de Instagram que dice que tiene dólares para vender urgentemente". Según el especialista en riesgo tecnológico y negocios, las bandas de estafadores tratan de sacar el dinero físico lo menos posible para no despertar sospechas. De esta manera, acuden a alternativas digitales: "van desde transferir el dinero a una cuenta de Mercado de pago en Mercado Libre, comprar bienes, utilizar Rapipago o Pago facil, paypal y cripto".
Fuente: El Cronista.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.