
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Los interesados pueden sumarse al nuevo ciclo que se dicta en la sede de calle Caseros 356.
Córdoba21 de febrero de 2023Luego de haber capacitado a más de 1.600 vecinos de la ciudad durante el 2022, el Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, co-gestionado con la Fundación Global Shapers, lanza nuevas oportunidades de formación y acompañamiento para los emprendedores cordobeses, desde su sede ubicada en el centro de la ciudad, en calle Caseros 356. Las actividades iniciaron con una nueva edición del programa “Usina Emprendedora”, un espacio de capacitación semanal abierta que se dicta cada martes a las 17 horas. En este primer encuentro titulado ¿Cómo enamorar a tus clientes por redes sociales? dictado por Guillermo Paz (de Social Media Trends y docente de UES 21), los emprendedores aprendieron herramientas y prácticas de tendencia que ayudan a la gestión diaria de redes sociales de sus negocios, con el fin de convertir y fidelizar a sus clientes.
La Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del Municipio, Alejandra Torres, afirmó: “deseamos que en este nuevo ciclo de actividades más emprendedores se sumen a las propuestas del Club, y hagan suyo este espacio, aprovechando las diferentes instancias de formación y acompañamiento que son posibles gracias a las diferentes alianzas que hemos celebrado con distintas organizaciones y universidades que colaboran con tanta generosidad en estas propuestas”. Luciano Crisafulli, de Corlab, destacó en la apertura del programa Usina Emprendedora: “Desde la Municipalidad de Córdoba, implementamos programas para apoyar a los emprendedores en todos sus niveles. Particularmente en el Club, junto a la Fundación, acompañamos la fase inicial de los proyectos mediante Usina Emprendedora, donde cada martes los asistentes pueden capacitarse en forma libre y gratuita”.
Maria Laila Villa, en representación de Global Shapers, destacó: “Desde nuestra Fundación estamos muy contentos de poder dar inicio a un nuevo ciclo del Club de Emprendedores. Nuestra participación en el Club da muestras del compromiso en Shapers de apostar por el crecimiento y desarrollo de más emprendedores que generen un impacto positivo sobre la comunidad”. En la Usina, los vecinos pueden capacitarse para desarrollar sus proyectos con docentes expertos de primer nivel y aprender sobre herramientas de tendencia para la gestión de negocios. Quienes participen de este espacio periódicamente podrán acceder a la Clínica del Club, un espacio de consultorios gratuitos con expertos de Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba, y también acceder al servicio de “Proyecto Real” para desarrollar sus páginas web de la mano del aliado Coderhouse. Además, al finalizar el ciclo podrán acceder a una certificación de aval por parte de organizadores y aliados del Club.
Las capacitaciones de la Usina se dan todos los martes a las 17 hs. Son presenciales y se dictan en el Club de Emprendedores (Caseros 356). Todas las semanas hay una nueva temática para formarte. Para reservar un lugar en las capacitaciones completar el siguiente formulario. De este modo la Municipalidad de Córdoba y Fundación Global Shapers invitan a vecinos a conocer las propuestas 2023 y ser protagonistas de la comunidad del Club donde podrán emprender bajo acompañamiento de especialistas de negocios y vincularse con la comunidad emprendedora de Córdoba. Seguí todas las novedades del Club en su cuenta oficial de instagram: @CLUBDEEMPRENDEDORESCBA
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.