
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Del 8 al 31 de marzo, se ofrecerán controles ginecológicos, test de ITS, asesorías sobre adicciones, salud bucal y controles para enfermedades crónicas.
Córdoba08 de marzo de 2023En el marco del Mes de las Mujer, la cartera sanitaria pondrá a disposición un Circuito de Salud en el Parque de Las Tejas, en el que se realizarán estudios y se brindarán asesorías. Funcionará desde el miércoles 8 al viernes 31 de marzo, de 9 a 14. En este punto -que se pone en marcha con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura– se podrá acceder a controles ginecológicos, que incluyen test de detección de Virus de Papiloma Humano (VPH) y Papanicolau (PAP). También se ofrecerán test de Infecciones de Trasmisión Sexual –ITS- y asesorías. Cabe destacar que cualquier persona a partir de los 13 años puede realizarse esta prueba; se trata de un estudio voluntario, confidencial y gratuito.
Además, habrá un puesto de consejería en salud sexual y reproductiva, para dialogar y sacarse dudas, atendido por profesionales desde una perspectiva de derechos y género.También se aplicarán vacunas de calendario para personas adultas y dosis de refuerzo para Covid–19. En tanto, el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé brindará información para inscribirse y acceder a sus beneficios. Por su parte, el Programa Provincial de Salud Bucal ofrecerá controles bucodentales. También habrá un stand para informar y asesorar sobre prevención de las adicciones; y para conocer los dispositivos de atención del Ministerio de Salud.
Adicionalmente, se realizarán controles de presión arterial yse evaluará el riesgo de diabetes, y cardiovascular. En el predio del Parque se llevarán a cabo propuestas de actividad física, con el objetivo de promover prácticas que benefician el cuidado de la salud. El acceso a todos estos controles será por orden de llegada, sin necesidad de contar con un turno. En cuanto a la entrega de resultados, se informará en cada stand la vía de envío o retiro. Cabe señalar que quienes necesiten realizarse una mamografía, podrán solicitar turnos protegidos para acceder a este examen en hospitales provinciales.
El circuito contará también con un Punto Mujer, en el que se brindarán asesorías sobre violencia de género, primera escucha, y, en los casos que sea necesario, se realizarán las derivaciones correspondientes. Finalmente, habrá propuestas recreativas a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba, que incluirán talleres de serigrafía y origami, entre otros. Asimismo, habrá stands a cargo de emprendedoras locales.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.