
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La aplicación planea dos modificaciones estructurales en el formato de stories.
Redes Sociales15 de marzo de 2023Instagram, una de las redes sociales más elegida por los usuarios para mostrar fotos y videos sobre la vida diaria, analiza cambiar la forma de ver las historias: enterate de qué se trata.
En el último cambio relacionado a las stories, la app que forma parte de Meta anunció una nueva forma de publicación:
El experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi, integrante de Meta, empresa propietaria de Instagram, desarrolló un botón que sustituye al de mejores amigos y ofrece la opción de crear historias compartidas.
De esta forma, así como también sucede con las publicaciones en el feed, la aplicación te permitirá realizar publicaciones compartidas en las historias. Es importante recordar que esta funcionalidad ya existe en Snapchat desde mayo del año pasado, una herramienta que amplía las Hisorias Personalizadas y permiten ampliar el alcance de las publicaciones y el tamaño de la comunidad.
La aplicación de Meta prepara otra herramienta relacionada con las historias, además de la funcionalidad compartida. El especialista Paluzzi afirmó ahora que la aplicación está probando que aparezcan burbujas mientras se está navegando en el feed. De esta manera, el objetivo de la nueva función se centrará en cuándo saldrán las últimas historias.
Si bien Instagram todavía no brindó demasiados detalles, las personas podrán navegar en el feed y, en caso de que otro usuario suba una historia nueva, verás la historia en modo de burbuja.
Serán tres las historias que aparezcan en modo de burbuja, propias de los contactos más frecuentes de la aplicación. Se estima que la actualización llegaría a Android y iOS.
Fuente: Ámbito.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.