
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
El servicio de mensajería regresará a la aplicación de la red social como parte de los nuevos trabajos que Meta está realizando para integrar las dos aplicaciones.
Redes Sociales08 de marzo de 2023Meta desvinculó Messenger de Facebook en 2014, impidiendo así que los usuarios que no se descargaran la 'app' de mensajería tuvieran acceso a los mensajes desde la aplicación móvil de la red social. Un año después ya no era necesario tener cuenta en la red social para usar la aplicación de mensajería.
Casi diez años después, la compañía ha decidido revertir ese movimiento, con el anuncio de unas pruebas que permitirán a los usuarios consultar la bandeja de entrada de Messenger en la 'app' de Facebook.
Se trata de unas de las novedades que Meta ha anunciado en el marco de su explicación sobre el uso que hace de la inteligencia artificial en sus distintas plataformas en su blog oficial.
La compañía ha informado de se envían 140.000 millones de mensajes cada día en sus aplicaciones. En el caso de la compartición de los 'reels' a través de mensajes directos, se cifra en cerca mil millones de veces al día en Instagram.
En lo que respecta a los Chats de las Comunidades para Messenger y Facebook -disponibles en España desde febrero-, Meta ha señalado que "el número de personas que pruebas los chats de las comunidad se ha incrementado en un 50 por ciento en diciembre de 2022".
Todos estos datos han llevado a la empresa tecnológica a confirmar que "construirán más formas de integrar las características de mensajería en Facebook".
Meta utiliza la IA para que los usuarios descubran contenido, tanto en 'reels' -de los que afirma que a diario hay más de 140 mil millones de reproducciones en Facebook e Instagram-, como de fotos, texto, grupos, vídeos cortos y largos.
La compañía también usa IA "para identificar a los creadores que pueden atraer tus intereses" y mejorar la forma en que recomiendan 'reels' y otro contenido de los creadores en el 'feed' del usuario.
"Nuestras inversiones en IA están desbloqueando nuevas formas para que las personas descubran contenido nuevo y excelente en Facebook y lo compartan con las personas que les importan", afirman desde la compañía.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.